En un partido que estuvo interrumpido durante 20 minutos por el ingreso de hinchas de River Plate a la cancha, el equipo bonaerense cayó 2-0 ante Belgrano en Córdoba, en el duelo de ida por una llave de la Promoción del fútbol argentino.

Con este resultado, el cuadro de la "banda sangre" está obligado a ganar por la misma diferencia en la revancha del próximo domingo, que se jugará en el estadio Monumental de Núñez.

Los tantos fueron anotados por César Mansanelli (25', penal) y César Pereyra (49'). Tras los tantos, algunos barrabravas riverplatenses ingresaron al campo luego de romper el alambrado y amenazaron a algunos jugadores de su propio equipo.

El partido se reanudó tras 18 minutos de detención, pero poco hicieron los "millonarios" por cambiar su suerte.

Una crisis institucional

El peligro de caer a la serie "B" por primera vez en su historia es una consecuencia del mal manejo en River, pese a que la elección de Daniel Passarella como presidente prometía cambios.

Pero su gestión falló en la elección de los entrenadores y reforzó mal el plantel. Imperdonable en el club más ganador de Argentina (aventaja por 10 títulos a Boca).

Pero a este lugar llegó por una mala administración de José María Aguilar, timonel entre 2001 y 2009. Irregularidades que fueron detectadas por el balance que pidió Passarella a la empresa alemana KPMG. La más grave es que en los libros contables hay un faltante de US$ 3.962.632 por la venta de Fernando Belluschi a Olympiakos (Grecia), en 2007.

Por eso, la actual administración les iniciará acciones legales a Aguilar y a su vicepresidente, Mario Israel.

Otro ítem que llamó la atención fueron los excesivos gastos de mantenimiento en el predio de Ezeiza y el estadio Monumental.

Durante el último año, el ex presidente desembolsó cerca de US$ 300 mil, un gasto que ahora fue reducido drásticamente a US$ 62 mil. Aun así, la gente cercana a la actual directiva remarca que los dispendios anteriores están justificados con boletas y sólo se puede aludir a negligencia o ineptitud.

El punto más llamativo se relaciona con la caja periférica (caja chica). Aquí ingresa, por ejemplo, el rubro de asados en el club, donde los que son socios pueden ingresar libremente a la sede, mientras que los invitados tienen que abonar 30 pesos (US$ 7,5). Y aquí se nota que el vaciamiento del club afectó a todos los estamentos, porque antes se recaudaban US$ 8.500 anuales y con la gestión del "Káiser" esa suma pasó a US$ 21 mil en sólo cuatro meses. Es decir, un incremento de 800 por ciento. Mientras tanto, Aguilar (ex "mano derecha" de Julio Grondona) tiene un cargo en la FIFA donde, según cuentan, recibe 10 mil euros.

Quien ya no sufre en Huracán, que ayer cayó a la "B" al perder 2-0 ante Gimnasia de La Plata. Para el "Globo", en todo caso, descender ya no es novedad.