El personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Iquique está inspeccionando cuidadosamente los fardos de ropa usada y los automóviles que ingresan al país por esa zona. Esto, debido a que detectaron la presencia de un ejemplar del insecto llamado Halyomorpha halys, también conocido como "chinche asiático".

El director del SAG de Iquique, Fernando Chiffe-lle, explica que están aplicando fuertes controles.

"Esta es una plaga que no está presente en nuestro país, y si ingresara podría tener consecuencias para la agricultura. No es dañino para la salud, pero afecta las hortalizas y frutas, como los duraznos, las manzanas y las moras. También se alimenta de plantas ornamentales y de algunas especies forestales", advierte.

El insecto es una especie asiática que llegó a Chile en un embarque proveniente de Estados Unidos. Un equipo de 30 funcionarios está revisando las mercaderías y han instalados trampas de luz y planchas pegajosas en las que queda atrapado el insecto. "Nos han dado resultado, porque no se nos han escapado", aseguró Chiffelle.

También han preparado a los trabajadores del rubro de la ropa usada para que sepan cómo reconocerlo.

El Halyomorpha halys suele ser molesto para los humanos, porque logra llegar a un gran número de población. También por expulsar un fuerte olor cuando se sienten perturbados.

Claudio Salas, presidente de la Sociedad Chilena de Entomología, agrega que esta especie " es desconocida para nosotros. El SAG ya quedó de enviarnos material".