Nuevas contrataciones sumó Viña Santa Rita con la finalidad de potenciar la compañía bajo la nueva gerencia de Silvio Rostagno.
La empresa reclutó hace un mes a Eduardo Alemparte, el enólogo que tenía a su cargo la operación de Kaiken, el proyecto argentino de Viña Montes. Ese cargo ahora está en manos de Aurelio Montes hijo.
Según fuentes de la industria, Alemparte llegó a hacerse cargo de la gerencia de Negocios de la segunda viña del país. Esta división está a cargo de todas las adquisiciones de la viña, desde las materias primas hasta los campos. "Se encarga de la adquisición de todos los contratos que se realicen con terceros", comenta un conocedor.
En la misma línea, el grupo acaba de crear la gerencia de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, que estará bajo el mando de la ex gerenta general de los consorcios del vino Vinnova y Tecnovid, Elena Carretero, quien llega a la compañía el 1 de septiembre.
Al interior de la firma explican que esta nueva estructura responde a la idea de potenciar la viña, no sólo en la calidad de los vinos, sino también en toda la infraestructura, tanto turística como histórica.
Optimizar procesos
Destacan que, en materia de sustentabilidad, la estrategia pasa por optimizar un conjunto de procesos, tales como el ahorro energético, la huella de carbono, el desarrollo de las personas, el uso eficiente de recursos, entre otras máximas.
Esta es la cuarta gerencia que se crea bajo la administración de Rostagno, que asumió hace siete meses.
Los cambios apuntan a mejorar la rentabilidad de la compañía. "Queremos duplicar la rentabilidad en tres años", comentan fuentes de la viña, que aseguran que ese indicador sigue siendo débil.
En 2010, la rentabilidad del patrimonio de la compañía llegó a 8,5%. Sin embargo, si se le limpia el efecto terremoto, está cercana al 5%. El mismo indicador en Viña Concha y Toro está sobre 11%.
"La meta es superar el 8% en tres años, algo que no es tan extremo", afirma una fuente. Esto, apoyado también en un fuerte enfoque en los vinos premium.
En ventas, los planes son ambiciosos. Prevén elevar los ingresos 10% anual por los próximos años.
En 2010 el grupo facturó $ 104.121 millones (unos US$ 220 millones).