Comprar el pan en el sector poniente de Santiago puede ser hasta $ 200 más barato que adquirirlo en otra área de la capital. Según un estudio realizado por el Ministerio de Economía y el Sernac, el kilo de pan corriente (marraqueta) -el 70% del pan que consumen los chilenos corresponde a este tipo- vale $ 881 en promedio en ese sector, precio que se eleva a $ 1.014 si se va al área oriente de la Región Metropolitana.

En la misma línea, el pan hallulla, que corresponde al 35% del consumo, cuesta $ 870 en la zona poniente y más de 900 pesos en las otras áreas de Santiago.

Los organismos hicieron el monitoreo de precios en 69 establecimientos de la capital, entre el 5 y 6 de mayo. Esto, en el marco del alza de $ 300 anunciada la semana pasada en panaderías de la zona sur. "El objeto de esta encuesta es darles a las personas información sobre aquellos lugares donde el pan se vende de forma más conveniente", señaló el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine.

A nivel general, el Sernac detectó diferencias de hasta 74% en el precio del kilo de pan, lo que se tradujo en variaciones de $ 500. Al interior de la Región Metropolitana, el valor de la marraqueta puede variar de $ 685 a $ 1.190.

Pese a que la zona poniente es la que evidencia los valores promedio más económicos, es el sector que tiene las mayores variaciones. Un kilo de pan corriente puede costar desde $ 700 a $ 1.049, es decir, un 50% de diferencia, misma proporción se da en el caso de la hallulla.

Por el contrario, el sector oriente es el que muestra los valores más elevados. El promedio en los dos principales tipos de pan del país supera los $ 1.000 el kilo, y las diferencias entre panaderías de esa zona son mayores al 40%.

El precio mínimo más económico para el pan corriente se encuentra en el área sur, con $ 685.

Supermercados y panaderías

Más allá de las zonas de la capital, los supermercados son más económicos que las panaderías, a la hora de comprar el pan corriente. El informe señala que el kilo del producto es 8% más barato en el primer establecimiento que en el segundo. En supermercados, el kilo alcanza, en promedio, los $ 872, mientras que en panaderías suma $ 940.

La diferencia se revierte si se consideran panes especiales. Este tipo de alimento es 15% más barato en panaderías: $ 994, frente a $ 1.150 en supermercados.

En la misma línea, las diferencias de precios entre panaderías alcanzan hasta el 70%, mientras que los supermercados presentan valores más parejos: la variación es menor al 40%.

En la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan) valoraron el estudio. "Con estas cifras queda demostrado que las panaderías no pueden coludirse, porque hay mucha variación de valores (...). El informe del Sernac es la prueba", señaló el gerente general del organismo, Pedro Jofré.