El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una demanda colectiva contra Cofisa -empresa que administra las tarjetas de la multitienda Abcdin- por "mantener en Dicom a un grupo de consumidores que había repactado consentidamente sus deudas".
Según el organismo, la cadena avalaba su actuar, mediante un convenio que hacía firmar a los clientes, los que aceptaban la no eliminación de sus antecedentes hasta el pago de la última cuota.
El director del Sernac, Juan Antonio Peribonio, explicó que "cuando una deuda es repactada queda al día, y, por ende, empiezan a regir nuevas condiciones y plazos, por lo que no se justifica que se mantenga al consumidor en ningún registro de morosidad". Puntualizó que "la repactación es un nuevo comienzo. La empresa no puede obligar al consumidor a que renuncie a ese derecho y mantenerlo en Dicom hasta la última cuota".
Desde el organismo precisaron, sin embargo, que no se trata de un nuevo caso La Polar, ya que eran repactaciones "informadas y consentidas por los consumidores".
En Abcdin -ligada a las familias Yaconi y Santa Cruz- refutaron la acusación. Afirmaron que "todos los acuerdos celebrados por nuestra empresa con sus clientes se ajustan a la legislación vigente. Por lo tanto, estimamos que la demanda carece de todo fundamento legal". Explicaron que la política comercial de la compañía establece que todos los créditos repactados son retirados del registro comercial en un plazo máximo de siete días hábiles, "siempre y cuando los clientes hayan acordado alguna fórmula de pago con la empresa y estén honrando el compromiso".
Según la firma de retail, especialista en artículos electrónicos, la demanda del Sernac se sustenta en 61 reclamos hechos durante 2011. "Según nuestro análisis, muchos de ellos no dicen relación con la demanda interpuesta y los pocos casos restantes corresponderían a errores puntuales", enfatizó.