Fueron creados para reemplazar a los libros de papel, pero en sus casi tres años de existencia no han superado en conjunto la marca de las dos millones de copias vendidas. Y es que además de revolucionaria, la tecnología de los e-readers ha sido hasta el momento demasiado privativa.

El modelo más nuevo del Kindle, por ejemplo, sólo se vende por internet, dentro de Estados Unidos y a un precio de 489 dólares. Y de paso, quienes logran hacerse de uno fuera del país no pueden adquirir libros.

Por lo mismo, Sony ha decidido dar un paso mayor hacia la masificación de estos productos, gracias al lanzamiento de dos nuevos lectores digitales de libros que destacan tanto por sus reducidos precios como por presentarse por primera vez en establecimientos masivos.

De precio y tamaño pequeños

El primer modelo presentado por la empresa japonesa es el Sony Reader 300, también conocido como Sony Reader Pocket, que pretende ser el gadget de entrada para llevar esta tecnología a nuevas manos.

Para llegar a ser el más barato, tuvo que reducir ciertas características y funciones: su pantalla es de cinco pulgadas -en vez de seis, que es el estándar de los equipos-, se opera a través de botones y no con una touchscreen ni tampoco incluye conexión Wi-Fi, sino que todas las descargas deberán ser realizadas mediante conexión USB al PC.

Además, su memoria alcanza sólo para 350 libros y no puede ser expandida. Todo el resto sigue siendo de la misma calidad de siempre: la pantalla Vizplex ofrece la misma resolución que los modelos mayores y la batería tiene una duración aproximada de 7.500 páginas por carga, unas dos semanas sin necesidad de cargarlo.

Pero sin duda, su precio es lo más atractivo: es el primero del mercado que llega pos 199 dólares, por lo que no sólo es altamente portátil, sino también barato.

Se mira y se toca

El segundo modelo, llamado Sony Reader Touch, viene a reemplazar al ya desaparecido modelo 700, ya que trae todas las funciones que hicieron del antiguo Sony Reader uno de los predilectos: una pantalla táctil que ahora no sólo sirve para cambiar páginas y seleccionar menús, sino también para tomar notas y subrayar, las que luego pueden incluso imprimirse.

El touch, que cuenta con una pantalla de seis pulgadas, también tiene la capacidad de leer archivos de música y de expandir su memoria mediante tarjetas SD y Memory Stick, lo que lo convierte en ideal para guardar grandes cantidades de información. Este producto también llega con un precio conveniente: 300 dólares, el mismo al cual se redujo el Kindle 2 hace unas semanas, quizás anticipando esta nueva jugada de Sony.

Estos e-readers serán también los primeros en estar disponibles, desde fines de agosto, en las principales tiendas masivas de Estados Unidos, como Wal-Mart, Best Buy y Target, donde se habilitarán centros de demostración para que los potenciales clientes puedan probar los equipos antes de comprarlos, cosa que con la distribución online no era posible.