Las pastillas anticonceptivas son la forma más utilizada por las mujeres chilenas para evitar el embarazo, según el Ministerio de Salud.
De acuerdo con cifras de la cartera, el 35% de quienes solicitaron alguna forma de protección en 2012 prefiere el sistema "oral combinado", es decir, píldoras que se consumen diariamente para regular los ciclos.
Además, un 31% de los que buscan una forma de prevenir el embarazo opta por dispositivos intrauterinos, conocidos como T de cobre, y un 11% prefiere un sistema inyectable.
La cartera informó que el año pasado se registraron 1.331.205 pacientes bajo control en la red pública, de un total de tres millones de mujeres que están en edad fértil (15 a 44 años).
Otro de los métodos utilizados corresponde a la "píldora del día después". El grupo que más pide esas dosis corresponde al de mujeres en un rango etario sobre los 25 años.
A estos fármacos se puede acceder en establecimientos de atención primaria, aunque también en urgencias de hospitales. En esos centros se puede suministrar un anticonceptivo de emergencia a una paciente en caso de que lo requiera. También, se pueden solicitar estos métodos en Control Joven Sano.