No sólo las ideas originales se le acabaron a Hollywood, sino que también la paciencia. Porque en medio de las adaptaciones de programas de televisión, libros, cómics y de cuanto producto salido de los ochenta le puedan echar mano, ahora surgió otra tendencia que hace quedar claro que lo que está de moda hoy en día es gastar el menor tiempo posible pensando. Se trata de las secuelas anticipadas. Si hace una década los estudios debatían durante meses y años la posibilidad de una secuela, ahora ya no tienen tiempo que perder y la consigna es concebir las franquicias desde la fábrica y maximizar la inversión hecha incluso antes del estreno.
El último ejemplo de la tendencia es Tron Legacy, cinta que Disney recién estrenará a fines de diciembre pero que ayer anunció que tendrá una secuela y que el guión está en proceso de escritura.
Antes, Sherlock Holmes fue un caso similar. La película recién celebraba sus primeras semanas de taquilla y Robert Downey Jr ya había anunciado que estaba confirmado para la secuela. Y Avatar todavía no rompía ningún récord y James Cameron confirmaba segunda y hasta tercera parte. Mientras que Actividad paranormal, la cinta de terror fenómeno de 2009, ya está casi lista para estrenar su número 2. Las comedias no son inmunes. Dos meses antes de que debutara la muy exitosa comedia ¿Qué pasó ayer?, el estudio a cargo del proyecto, Warner Bros, había dado luz verde a la secuela, que ya tiene elenco confirmado.