PESE a que el verano, por el buen tiempo y las ganas de andar al aire libre, suele ser el escenario predilecto por las marcas de motos para descubrir sus estrenos, Yamaha prefirió esperar el otoño para presentar sus cuatro nuevos modelos, los cuales llegan con una estrategia muy clara: hacer cada vez más alcanzable a la marca.
"Si bien no se trata de los modelos más económicos de cada segmento, sí acercan al consumidor medio hacia nuestra firma y hacia lo que éste aspira, entregándole, además, un alto nivel de prestaciones y desempeño", cuenta Rodolfo Araya, gerente general de Yamaimport, representante de la marca japonesa en el país.
Así, por ejemplo, "la nueva YZF-R15 ofrece una gran sensación de manejo a quienes anhelan una sportbike, pero por un precio más accesible", agrega el ejecutivo.
Recomendada como una moto de iniciación para competiciones y con un valor de $ 1.990.000, la nueva Yamaha YZF-R15 exhibe un diseño de moto grande, inspirado en las Yamaha R1 y R6, con neumáticos más anchos que la versión anterior, y asientos del piloto y pasajero separados. Mide 1.995 mm de largo, con una altura del asiento de 790 mm y pesa 131 kilos.
Mecánicamente, equipa un motor monocilíndrico de cuatro tiempos, refrigeración líquida, 150 cc de cilindrada y 17 Hp de potencia.
En el segmento de enduro, también hubo sorpresas con la nueva Yamaha WR450-F ($ 6.190.000), cuyo bloque monocilíndrico de 450 cc, refrigeración líquida, 4 tiempos y 5 válvulas, dispone de un nuevo sistema de inyección de combustible, que le otorga una mayor capacidad de respuesta junto con un andar más estable.
Además, cuenta con un nuevo chasis, desarrollado a partir de las dimensiones compactas de una 250, con una distancia entre ejes de 1.475 mm (25 mm menos que la anterior) y la altura del asiento 30 mm más bajo, lo que brinda una mayor maniobrabilidad y mejora la agilidad.
"La sensación más ligera de la motocicleta es una ventaja decisiva en curvas. Cualquier piloto de competición sabe que ganar una fracción de segundo en cada curva puede convertirse en una ventaja considerable durante toda la carrera", asegura Araya.
Para atraer volumen, están las nuevas Yamaha YBR-125G y XA 125, ambas con un valor de entrada de $ 1.090.000 y cuyas ventas combinadas se espera que sobrepasen las 1.000 unidades anuales.
Por modelos, el diseño esbelto y ligero de la YBR-125G sumado a un motor monocilíndrico, de cuatro tiempos, refrigerado por aire y capaz de rendir hasta 32 km/l, la hacen una moto recomendable tanto para el trabajo como para el esparcimiento. Lo que se confirma con la disposición de una rejilla trasera, apta para amarrar bultos, y un asiento cómodo para un acompañante.
La Yamaha XA 125, en tanto, es una scooter que llegará durante junio próximo a competir con las populares Honda Elite y Suzuki AN 125, entre otras.
De esta manera, este nuevo cuarteto de motos inicia el plan anual de Yamaha, que busca pasar de las 4.500 unidades vendidas en 2011 a las seis mil proyectadas para el presente ejercicio, y que se completará con el lanzamiento de otros dos nuevos modelos (un off-road y una scooter de bajo precio) durante el segundo semestre.