Educación

Educación Superior Técnico Profesional: Clave para impulsar la Industria 4.0 y el desarrollo de Chile

No hay duda de que ya estamos ante la Cuarta Revolución Industrial, o más conocida como “Industria 4.0”, caracterizada por la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la automatización en los procesos productivos. Esta transformación que llegó a redefinir la manera en que operan las industrias, también conlleva oportunidades significativas para la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP).

La ESTP desempeña un papel crucial en la formación de capital humano calificado para enfrentar los retos de la Industria 4.0. Su capacidad para adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado laboral la convierte en un pilar fundamental para mejorar la empleabilidad y la productividad en este nuevo contexto tecnológico.

La estrecha colaboración entre la academia y la industria es esencial para garantizar que la oferta académica se mantenga actualizada. Iniciativas como la 22ª Conferencia Internacional sobre Tecnologías Inteligentes y Educación (STE 2025), realizada en Duoc UC, buscan consolidar el rol y uso que puede tener la tecnología en la educación. Esta vinculación permite una retroalimentación constante que enriquece los programas educativos y asegura que los egresados cuenten con las competencias demandadas por el mercado laboral.

La inteligencia artificial y la analítica de datos aplicada, ofrecen oportunidades para personalizar y hacer más eficiente el aprendizaje. Estas herramientas permiten una educación más adaptada a las necesidades individuales de los estudiantes, preparándolos mejor para los desafíos de su futuro laboral. La ESTP está en una posición privilegiada para liderar la formación de profesionales que impulsarán la economía digital, al integrar las competencias del futuro en sus currículos. La flexibilidad y adaptabilidad de la ESTP permite a los futuros profesionales una inserción en el mercado laboral más pertinente, y fomenta una cultura de aprendizaje constante en un entorno tecnológico que evoluciona y se actualiza continuamente.

La educación superior técnico profesional es un motor indispensable para el desarrollo y la sostenibilidad de la Industria 4.0 en nuestro país. Su capacidad para formar profesionales competentes y adaptables es esencial para enfrentar los desafíos tecnológicos y aprovechar las oportunidades que esta nueva era industrial ofrece.

Por Romina Cayumil, directora de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC

Más sobre:EducaLT

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE