Alejandro Tabilo hace historia en Mallorca: avanza a la final venciendo a Monfils y se mete por primera vez en el top 20

Alejandro Tabilo sigue haciendo historia en Mallorca. Foto: Paul Childs/REUTERS.

El tenista nacional remontó ante el francés y Chile volverá a tener a dos jugadores en el selecto grupo después de 19 años. Jano disputará su tercera final de la temporada e irá en busca del número uno del país.



Después de 47 años, Alejandro Tabilo se convirtió en el primer chileno en disputar las semifinales de un ATP en pasto. Y en Mallorca, ante el francés Gael Monfils (40º), quería seguir haciendo historia y continuar superando su techo en el ranking. Y, tras una notable remontada, lo consiguió, venciendo por 2-6, 6-2 y 7-6 (3), lo que le significó transformarse en el primer jugador nacional en disputar finales en todas las superficies en la era abierta desde Jaime Fillol en 1977.

Había llegado al torneo como el 24 del mundo y con sus dos triunfos se aseguró ser 22º, su mejor clasificación. Una victoria frente al galo no solo lo depositaría en el top 20, sino que el país volvería a tener dos jugadores en ese selecto grupo después de 19 años (Fernando González, 16º, y Nicolás Massú, 18º, el 28 de marzo de 2005). Por eso, lo realizado por el pupilo de Horacio Matta es realmente notable.

Eso sí, tuvo que trabajar bastante, pues desde el primer juego las cosas asomaron complicadas para el nacido en Toronto. El europeo, sin un gran esfuerzo y con bastante ayuda del zurdo, logró un rápido quiebre que le permitió tomar la ventaja, que luego se acentuaría con otra ruptura consecutiva en el tercer juego, después de que el nacional dejara pasar una pelota tras pensar que se había ido larga.

Con el set muy cuesta arriba, la misión del tenista de 27 años era recuperar el nivel de las rondas anteriores, volver a causar daño con sus tiros y no errar tanto con la derecha. Su experimentado rival, por su parte, se mantuvo en lo suyo. Sin desesperarse y haciendo lo preciso, cerró la primera manga con un ace.

El arranque del segundo capítulo comenzó mucho mejor. De partida, Tabilo ganó con tranquilidad su servicio y eso le dio la posibilidad de estar en ventaja por primera vez. Ajustó sus golpes, mejoró en la movilidad y subió su porcentaje de segundo saque de 29% a 70%.

Además, logró meterle presión a Monfils en la devolución y este la sintió cometiendo algunas doble faltas y errores no forzados, que le ayudaron al número dos del país a quebrar por primera vez en el sexto game. Las dudas se apoderaron del parisino y tampoco pudo sostener su saque en el siguiente turno y con una doble falta cedió el parcial.

Notable remontada

Con las sensaciones fortalecidas, Jano entró a disputar el set final. Su rival retomó la concentración que había perdido y la manga fue muy igualada. El chileno, además, salvó de manera notable dos puntos de quiebre en el quinto juego, para reafirmar sus convicciones y enfrentar la parte final del encuentro con un plus de confianza.

Todo se definió en el tie break, quizás la instancia donde más pesa el factor psicológico. Un mini quiebre en el tercer punto tras una derecha larga de Monfils encendió las esperanzas, pero un error no forzado con el mismo golpe del chileno volvió a nivelar todo.

Pero esta vez Tabilo no iba a dejar revivir es viejos fantasmas en esta misma situación y tomó la iniciativa, con tiros profundos y potentes, forzando nuevamente una ruptura. Y no solo eso, regaló el mejor punto del partido, con una espectacular volea a contrapié para ponerse 5-3. Finalmente, el galo falló con una doble falta y el chileno logró alzar los brazos y agrandar su historia. Avanzó a su tercera final del año, tras Auckland y Santiago, y buscará el segundo título de su carrera.

Por el título se medirá ante el ganador del partido entre el austriaco Sebastian Ofner (54º) y el británico Paul Jubb (289º), quienes se enfrentan a continuación. De ganar, además se transformará en el nuevo número uno de Chile, ya que Nicolás Jarry caería al puesto 20 y él sería 19º.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.