Apuesta por jóvenes y ventas millonarias: el modelo que encumbra al Borussia Dortmund, finalista de la Champions

El Borussia Dortmund jugará este sábado su tercera final en la Liga de Campeones. FOTO: REUTERS

El club alemán, que este sábado jugará su tercera final de la Copa de Europa (fue campeón en 1997), tiene como la piedra basal de su gestión deportiva la captación de valores que no superen los 20 años, para el primer equipo, y luego generar negocios para la sustentabilidad del plan. Jude Bellingham y Erling Haaland son claros ejemplos de éxito.



¿Qué tienen en común protagonistas de la elite del fútbol como Erling Haaland y Jude Bellingham? Ambos despegaron sus carreras y alcanzaron notoriedad internacional jugando en el Borussia Dortmund, uno de los cuadros más tradicionales de la Bundesliga, que llega a intimidar cuando juega a estadio lleno en el Signal Iduna Park, con la famosa “muralla amarilla” que forma su efervescente fanaticada. Acostumbrado a lidiar bajo la sombra del Bayern Múnich, el cuadro más poderoso de Alemania, el BVB dio el golpe al meterse en la gran final de la Champions League, que se juega este sábado en Wembley, ante el Real Madrid. Si bien el favoritismo va del lado merengue, nadie le puede quitar la ilusión al cuadro que dirige Edin Terzic.

El Dortmund se quedó con el denominado “grupo de la muerte”, superando al PSG, al Milan y al Newcastle. Luego dejó en el camino al PSV, en octavos de final; al Atlético de Madrid, en cuartos; y nuevamente a los parisinos, en las semifinales. Es la tercera final de la Liga de Campeones para el equipo germano: le ganó a la Juventus, en 1997, y cayó con el Bayern, en 2013, precisamente en Wembley.

Ahora vuelve a estar en los ojos del mundo futbolístico al estar en la definición del torneo de clubes más relevante del orbe. En esa dirección, llama la atención el modelo de gestión que ha construido el Dortmund para ser un animador no solo en lo doméstico, sino que también en lo continental, considerando que el manejo de la actividad en Alemania es distinto al resto de las ligas top de la UEFA, ya que los socios de los clubes cuentan con una participación importante (la regla del 50+1) y se rehúsan a la entrada de inversionistas extranjeros (los llamados “equipos-Estado”, que están en Inglaterra o Francia).

Durante una década, a lo menos, el Borussia Dortmund ha cimentado su metodología en la captación de valores jóvenes, de mucha proyección, que pueden potenciar a su escuadra y, en el futuro, convertirse en oportunidades de exportación (y de negocio, al final de cuentas). Los negriamarillos buscan a los mejores futbolistas por toda Europa, que no superen los 20 años, con la promesa de tener una nueva perspectiva de desarrollo que en sus respectivos equipos no pueden tener. Esos talentos reclutados llegan al equipo y luego, si destacan, son opciones de ventas millonarias. Esto repercute directamente en la sustentabilidad del proyecto.

Precisamente, uno de los aspectos del modelo, que destacan los medios deportivos europeos, es que el BVB no recluta para sus inferiores o equipos de proyección, sino que directamente para el plantel de honor, lo que implica una promesa de regularidad durante el año.

Germany_Soccer_Champio-5546978.jpg
Haaland brilló en el Dortmund antes de fichar en el Manchester City. FOTO: AP

Las ventas más altas de su historia han sido en el último decenio. Quien lidera el ranking es Ousmane Dembélé. El extremo francés fue adquirido (con 19 años) al Rennes, en 2016, por 35 millones de euros, para luego ser vendido (un año después) al Barcelona en nada menos que 135 millones de euros. Hoy, el internacional galo está en el PSG. En el segundo lugar se ubica Jude Bellingham. El Dortmund fue a buscar al inglés al Birmingham City, cuando tenía 17 años, ganándole la pulseada al Manchester United, que también quería al virtuoso volante ofensivo. En julio de 2020 lo compraron por 30 millones de euros. Tres años después, lo vendieron al Real Madrid en 103 millones de la moneda europea. Negocio redondo.

Otros elementos como el inglés Jadon Sancho, los estadounidenses Christian Pulisic y Giovanni Reyna, el suizo Manuel Akanji y el sueco Alexander Isak también entran en este grupo. Si bien no está en el top 5 en ventas, el caso de Erling Haaland es icónico. El noruego brillaba en el Salzburgo (club propiedad de la empresa Red Bull) y los alemanes lo compran en 2020 a cambio de 20 millones de euros. Luego de dos años fulgurantes en la Bundesliga, con récord de goles, es vendido por el triple al Manchester City: 60 millones.

En el actual plantel hay jugadores que fueron captados jóvenes, como Karim Adeyemi, Donyell Malen y Felix Nmecha. Así es el modelo del Dortmund, que va por la sorpresa y quedarse con la Orejona.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.