Arranca la Copa Libertadores: el equipo estelar que alista Colo Colo para iniciar su camino ante Bucaramanga

Los albos jugarán con su mejor contingente frente al elenco auriverde en busca de dar el primer golpe en un grupo bastante complejo, que completan Racing de Avellaneda y Fortaleza de Brasil. El duelo se jugará a las 21.30 horas, en el estadio José Américo Montanini, en el país cafetalero.
Colo Colo comienza su aventura internacional en la Copa Libertadores este martes, a las 21.30, cuando visite a Atlético Bucaramanga de Colombia, su primer rival en el Grupo E del certamen, que también componen Racing de Avellaneda y Fortaleza de Brasil. Los albos llegan con un irregular presente en el torneo local, pero con la experiencia de la edición pasada cuando alcanzaron los cuartos de final.
Apoyados en esa campaña y con una millonaria inversión en refuerzos para el año de su centenario, el Cacique apuesta por igual o mejorar lo hecho en 2024. Eso sí, la meta es poder encontrar un funcionamiento similar al de la temporada precedente, lo que todavía deja un cierto grado de dudas. Una de esas zonas es la defensa, donde Almirón empleó en los últimos partidos una línea de tres, que se convirtió en cinco a la hora de retroceder. No obstante, en su expedición a Colombia, la idea es retomar a los cuatro en el fondo. Mauricio Isla, Alan Saldivia, Sebastián Vegas y Erick Wiemberg integrarían ese bloque posterior.
En la mitad, el técnico albo mantendrá a Esteban Pavez, Vicente Pizarro y Arturo Vidal. Eso sí, el King tendrá libertad para adelantarse varios metros. Mientras que Lucas Cepeda jugará por el sector derecho, a perfil cambiado para encarar por dentro, y Claudio Aquino, se cargará por el otro costado, aunque centralizándose si es necesario, como lo ha hecho hasta ahora. Javier Correa será el único hombre en punta. Mientras que en el arco, Brayan Cortés retoma la titularidad tras perderla por estar fuera de forma.
“Se va a definir en 90 minutos muy intensos. Queremos tener una identidad de juego, pero hay que adaptarse rápidamente al partido. Me dicen que la cancha no está en las óptimas condiciones para jugar a lo que nosotros jugamos”, expresó el técnico albo en la víspera, dejando claro que el estado del terreno de juego es una preocupación para él.
“Uno puede estar puntero en el torneo y arrancar mal. El primer partido es fundamental en la copa. Son finales todas. Tenemos jugadores de experiencia, el año pasado lo hicimos bien como equipo. Tenemos que estar en todos los detalles. Más allá de la estadística, confío en que el equipo hará mañana un buen partido”, añadió el DT sobre sus expectativas.
Finalmente, el estratega destacó el contexto de esta edición, lo que significa un factor adicional para la institución. “Este año es el centenario y hay una energía especial que nos envuelve a todos aquí, hay una gran expectativa. Esperamos estar a la altura. Lo vamos a dejar todo, nos hemos preparado para esto”, declaró.
Un equipo en alza
Atlético Bucaramanga tuvo un complicado inicio de temporada en Colombia, a tal punto que tuvo que salir su entrenador, el paraguayo Gustavo Florentín. En su reemplazo asumió el histórico Leonel Álvarez, quien debutó con una victoria por 2-0 ante Atlético Nacional. “Vamos por buen camino, así ganemos sabemos que tenemos que mejorar. Sólo tuvimos un entrenamiento esta semana en que subimos un poco la intensidad. Eso da felicidad, tenemos un equipo comprometido. Es un equipo que se acostumbró a ganar, viene de ser campeón”, expresó su nuevo DT.
En el duelo ante el cuadro de Medellín, Luciano Pons se destapó anotando su primer tanto. El delantero de la U, a préstamo en conjunto colombiano, se descargó tras romper una larga sequía. “Gracias a Dios se me pudo dar, pude convertir mi primer gol, que tanto estaba buscando para darme esa sensación de que puedo seguir trabajando tranquilo. Espero que después de este gol, vengan muchos más para ayudar al equipo”, aseguró el argentino.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.