Bárbara Hernández conquista cuatro medallas en el Mundial de Aguas Gélidas

La nadadora chilena brilló en el certamen en Molveno, Italia. Con su desempeño, reafirma su título mundial.
Bárbara Hernández vuelve a defender su título mundial como campeona de natación en Aguas Gélidas. La deportista nacional se coronó en el Sexto Mundial de Natación en Aguas Heladas en Molveno, con cuatro medallas: dos de oro, una plata y un bronce. La nadadora extrema alcanzó el primer puesto en las pruebas de estilo libre 500 metros y un kilómetro, en aguas cuya temperatura estaba a solo 1º Celsius.
En la primera prueba marcó siete minutos, 33 segundos y nueve centésimas; mientras que el de 1km lo hizo en 15 minutos, 51 segundos y 43 centésimas; con una amplia ventaja por sobre su competidora Linda Hoogendam de Países Bajos, quien se posicionó en el segundo lugar con 16 minutos, 57 segundos y 60 centésimas. Así la chilena venció a competidoras provenientes de países con alta cultura de nado en aguas heladas, como Dinamarca, República Checa, Bélgica, Polonia y Austria.

Hernández también compitió en la prueba de Relevo Mixto Vip 4x50, junto a tres deportistas más, dos austriacos y un francés; en donde el grupo logró el segundo lugar y se quedó con la medalla de plata a su haber. Por último, la chilena sumó el bronce en la prueba de 50 metros espalda.
“Estas cuatro medallas pertenecen a todos los chilenos que me han dado su garra para enfrentar este desafío con todo el corazón. Es primera vez que hay tantos latinos en el mundial y nos vamos con seis medallas para la casa. Quiero agradecer a mis auspiciadores por creer en mí, esta es mi forma de demostrarles que podemos lograr excelentes resultados y jugarnos todo por dejar a Chile en lo alto”, expresó emocionada la nacional.
“Seguiremos trabajando no solo para ganar medallas, sino para visibilizar que necesitamos urgentemente proteger nuestros océanos y la Antártica”, añadió.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.