El Deportivo

Cambio de horario: la Delegación Presidencial adelanta el Clásico Universitario

El partido más importante del año en la Liga de Primera estaba programado para las 17:30 horas del domingo. Sin embargo, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana dispuso una alteración en el inicio del partido.

El duelo entre las universidades sufre un cambio de horario. FOTO: Photosport. JAVIER SALVO/PHOTOSPORT

El duelo más importante en lo que va de la temporada en la Liga de Primera ya toma cuerpo, aunque tampoco está exento de alteraciones. El choque entre Universidad Católica y la U, el cual estaba fijado para el sábado 3 de mayo, ya tiene un cambio en su programación para evitar potenciales complicaciones.

La nueva versión del Clásico Universitario genera mucha expectación. La espectacular goleada de los cruzados sobre Everton, que permitió a los dirigidos de Tiago Nunes alcanzar el liderato del torneo, inscribió de manera automática su candidatura al título.

Al otro lado, en la versión número 200 del tradicional partido asoman los azules del técnico argentino Gustavo Álvarez, líderes invictos en su grupo de la Copa Libertadores y verdugos de Palestino, uno de los punteros del campeonato nacional en la previa de la fecha anterior.

El trascendental duelo estaba fijado para el sábado 3 de abril, a las 17.30 horas, en el estadio Nacional. Sin embargo, las autoridades decidieron cambiar el horario del encuentro para evitar eventuales problemas.

Adelantado

De esa manera, tal como ocurrió en la previa del Superclásico que finalmente no se disputó, la Delegación Presidencial resolvió adelantar la programación del encuentro para que el partido pueda terminar con luz de día.

En ese contexto, el duelo ahora se jugará a las 16:00 horas del mismo día sábado. Una planeación más acorde con el horario de invierno, siempre con la intención puesta en un campeonato que ha estado lleno de sobresaltos.

Porque han sido muchos los inconvenientes, tanto en el plano nacional e internacional. Lo más grave, lo que ocurrió en el Monumental, en el duelo por la Libertadores, el 10 de abril pasado ante Fortaleza de Brasil, cuando murieron dos hinchas en la previa.

Una polémica que no está del todo zanjada, tanto por las autoridades ordinarias como las deportivas. Todo después de que Colo Colo obtuvo una sanción provisoria de la Conmebol, la que le impide jugar con público en la Copa, tal como ocurrió ante Racing de Argentina y sucederá frente a Bucaramanga, el 29 de mayo.

Asimismo, el mismo organismo gubernamental que hoy reprograma el compromiso entre las universidades fue el mismo que decidió suspender el Superclásico, partido que se disputaba tres días después de la tragedia ocurrida en Macul.

LEE TAMBIÉN

Lee también:

Más sobre:FútbolClásico UniversitarioDelegación PresidencialUniversidad CatólicaUniversidad de Chile

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE