El Deportivo

Cansancio, veteranía y un duro calendario: la U se pone en alerta ante el desgaste de la Copa Libertadores

Si bien los azules sumaron en su visita a Venezuela, hubo señales que inquietan al interior del cuadro estudiantil, quienes enfrentan una intensa programación en las semanas venideras.

Marcelo Díaz y Matías Zaldivia son dos de los más experimentados de los azules EDUARDO FORTES/PHOTOSPORT

El 1-1 ante Carabobo se mira con cuidado en Universidad de Chile. No tanto por el resultado, que deja a los azules como líderes del Grupo A de la Copa Libertadores, sino que por las alarmas que enciende acerca del desgaste del equipo y la falta de chispa que evidenció en buena parte del encuentro en Venezuela.

Después de mucho tiempo, la U volvió a la escena internacional. Lo hace con un plantel maduro, con varios jugadores mayores de 30 años, que le han dado jerarquía a una escuadra que venía de tiempos muy difíciles.

De los 11 que habitualmente ocupan la titularidad, cinco superan esa barrera: Gabriel Castellón (31), Matías Zaldivia (34), Charles Aránguiz (36), Marcelo Díaz (38) y Leandro Fernández (34). A ellos se agregan Cristopher Toselli (36), Fabricio Formiliano (32) y Gonzalo Montes (30).

En tierras llaneras, los dirigidos de Gustavo Álvarez enfrentaron uno de los viajes más desgastantes de cualquier equipo en la copa, lo que incluyó un largo vuelo a Bogotá y un desplazamiento en chárter desde la capital colombiana a Valencia.

A ello se sumaron las duras condiciones climáticas que hubo antes y durante del partido, con intensas precipitaciones y una temperatura que rondó los 27 grados. La cancha no estaba en óptimas condiciones, lo que tampoco ayudó al juego que suelen desplegar los azules.

En lo futbolístico, salvo el primer cuarto de hora, el equipo se vio poco intenso por momentos y superado por la velocidad de los locales, especialmente por la banda derecha. Asimismo, la salida de Israel Poblete le quitó dinámica al mediocampo y eso se sintió durante todo el segundo tiempo.

El punto dejó a la U con una sensación agridulce, pero al menos le permite cerrar la primera vuelta de la fase de grupos como líder, con siete puntos, y sin importar lo que ocurra con el duelo entre Estudiantes y Botafogo.

De todos modos, Álvarez no ocultó su molestia por el resultado. “Nosotros vinimos a ganar, nuestra ambición era sumar los tres puntos. Siempre que se empata hay dos puntos perdidos, por la institución en la que estamos, debemos ganar en todas las canchas”, dijo el argentino.

“Por perder la pelota en tres cuartos de cancha no íbamos a arriesgar. Nos faltó esa claridad para un pase gol, un remate de distancia, la gambeta para ser más profundos”, lamentó, a modo de autocrítica, aunque reconoció que se dio el partido que había imaginado.

Mientras que Aránguiz, uno de los valores más destacados de la escuadra, fue un poco más positivo. “Es un buen punto para nosotros. Es un viaje bastante largo, nos encontramos con lluvia y fue un partido difícil”, señaló en conversación con ESPN.

Duros desafíos

El calendario es exigente para la U. Sin contar los partidos pendientes ante Unión Española y Colo Colo, los laicos disputarán ocho partidos en un lapso de 30 días, por lo que mayo será un mes clave para las aspiraciones tanto a nivel local como internacional.

La seguilla comienza este domingo, cuando visiten a Palestino en La Cisterna; el sábado 3 de mayo reciben a Universidad Católica; luego se medirán el 7 ante Estudiantes de La Plata en el Nacional; el 10 ante Recoleta, por la Copa Chile; el 13 recibirán a Carabobo; el 18 jugarán en casa ante Huachipato; el 23 salen a medirse con Limache y cierran el 27 contra Botafogo en Brasil.

En ese sentido, Gustavo Álvarez deberá echar mano al numeroso plantel que tiene, donde a diferencia de la temporada anterior, cuenta con mayores alternativas en la banca para poder dosificar. Esta fórmula ya la ha podido cumplir con bastante éxito durante la Copa Chile.

A pesar del cansancio, la edad y el estrecho calendario, la U tiene con qué soñar. Lo ha demostrado en su regreso a la Copa Libertadores y también a nivel local.

Sigue en El Deportivo

Más sobre:FútbolUniversidad de ChileLa UCopa LibertadoresCaraboboGustavo ÁlvarezMarcelo DíazCharles AránguizMatías ZaldiviaLeandro Fernández

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE