Carabineros y Delegación Presidencial ordenan adelantar el partido de la U en el Estadio Nacional
El elenco estudiantil recibe este jueves a Deportes La Serena y las autoridades determinaron cambiar el horario del cotejo. Antes de la exigencia hubo dos reuniones donde no se habló de modificaciones. En Universidad de Chile existe molestia, ya que aseguran cumplir con todo lo establecido. En lo deportivo, el DT no citó a Lucas Assadi.

El fútbol chileno sigue sufriendo modificaciones en su programación. Ahora Carabineros y la Delegación Presidencial Metropolitana ordenaron adelantar el encuentro entre la U y Deportes La Serena, en el Estadio Nacional. Originalmente, el encuentro estaba pactado para las 20 horas de este jueves. Por disposición de la autoridad deberá jugarse a las 18 horas.
El motivo para exigir el cambio de horario responde a la seguridad. Todavía continúan las repercusiones de los hechos de violencia ocurridos el jueves pasado en el estadio Monumental, donde ocurrió la trágica muerte de dos fanáticos de Colo Colo. Eso llevó a la postergación del Superclásico y al cierre de Estadio Seguro. Es más, según pudo averiguar El Deportivo, existió la intención de reducir los elementos de animación de la parcialidad azul: solo se quería autorizar un bombo y un lienzo. Este último punto, sin embargo, no prosperó.
Durante la última semana se efectuaron tres reuniones para evaluar la factibilidad del duelo. En las primera dos, no hubo exigencias en cuanto a eventuales modificaciones. Sin embargo, durante este martes por la noche se informó que el partido deberá ser adelantado.
“Efectivamente, el partido inicialmente lo programó la ANFP a las 20 horas. No obstante, al igual que en ocasiones anteriores, nosotros siempre procuramos que el partido se inicie con luz de día razón por la cual determinamos que se realizara desde las 18 horas. Esto es parte de un acuerdo entre los distintos actores, incluido Carabineros”, dijo Gonzalo Durán, el delegado presidencial.
En Universidad de Chile existe molestia por la situación. Aseguran que han cumplido con todas las exigencias y que no hay motivos reales para cambiar el horario. En esta ocasión, la U iba a disponer de 470 guardias, 30 menos de los que contaban para el suspendido encuentro ante el Cacique. Nuevamente acusan ser perjudicados con la programación.
Tras la confirmación de la modificación, el cuadro estudiantil informó que le devolverán el dinero de su boleto a los fanáticos que no puedan asistir a las 18 horas. Minutos antes habían dado a conocer que las galerías estaban agotadas de cara al cotejo.

Reclamo reiterado
Desde el cuadro laico sienten que están pagando por situación que no les compete. Ya lo declaró este martes Gabriel Castellón, cuando se mostró contrario a la suspensión del Superclásico.
“Ojalá que la reprogramación no nos afecte. Tenemos un calendario bastante acotado por el tema de los torneos que estamos jugando y ojalá no nos veamos perjudicados como institución”, sostuvo el guardameta.
“Obviamente creo que nos vimos perjudicados, primero porque el club hace un esfuerzo de entregar la seguridad para el espectáculo. Se arrendaron cosas, había más guardias. Se hizo el esfuerzo para que se desarrollara el Superclásico”, complementó.
En aquella rueda de prensa, el arquero habló de la escalada que ha existido en la violencia en los estadios. “Hay un tema a nivel nacional que marca muchas cosas: la delincuencia. Ahora no puedes ir al estadio porque está falleciendo gente. Por la delincuencia se están tomando decisiones y hay responsabilidad de varias partes, pues se debe poner mano dura y no permitir que esto siga pasando”, señaló.
“Hay que poner mano dura. Y que se respeten las decisiones y que sean claras en cuanto a seguridad. El otro día, fueron los jugadores de Colo Colo los que pararon a los hinchas y no había nadie más que pudiera garantizar el bienestar de los futbolistas de Fortaleza”, agregó. “Los jugadores somos los que ponemos la cara, damos nuestro mensaje de que se acabe la violencia, pero necesitamos un respaldo de la gente de afuera para que nos podamos sentir seguros”, insistió.
Assadi, fuera de la nómina
La U vuelve a las canchas, tras su épico triunfo ante Estudiantes de La Plata y el suspendido encuentro con Colo Colo. Y retorna con una drástica determinación de su director técnico, Gustavo Álvarez: Lucas Assadi deberá observar el compromiso ante Deportes La Serena desde las gradas del Estadio Nacional.
El canterano de los estudiantiles no fue citado por el adiestrador argentino para el choque con los papayeros y en su lugar ingresó Agustín Arce, el seleccionado Sub 20 que fue titular en la victoria de Universidad de Chile sobre Magallanes por Copa Chile.
Con ello, Assadi está consagrando un primer semestre para el olvido, pues sólo suma 47 minutos en Primera División (nunca ha sido titular), 135 en Copa Chile (dos veces estelar) y nunca ha ingresado en la Copa Libertadores. Números que acrecientan los rumores al interior del Centro Deportivo Azul de una salida anticipada del nacido en Puente Alto, pues el jugador no se encuentra contento con su falta de minutos de juego.
Así las cosas, los estudiantiles saltarán a la cancha con Gabriel Castellón en el arco; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda e Israel Poblete en la zona de volantes y Lucas Di Yorio con Nicolás Guerra en la búsqueda del gol.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.