Champions League: un apático Bayern de Múnich avanza a los octavos de final tras su postrero empate ante Celtic en Alemania

Champions League - Knockout Phase Playoff - Second Leg - Bayern Munich v Celtic
Alphonso Davies marcó la clasificación de Bayern de Múnich. FOTO: REUTERS.

El equipo alemán caía por la mínima ante los británicos hasta el cuarto minuto de descuento, cuando el canadiense Alphonso Davies tomó un rebote para el 1-1 que dejó el 3-2 en el global. Club Brujas eliminó a Atalanta, Feyenoord a Mila y Benfica a Monaco.



Bayern de Múnich sufrió mucho. El apático equipo alemán no tuvo la claridad de otras jornadas y permitió que Celtic estuviera a punto de forzar el alargue en Alemania. Un pobre empate 1-1, logrado en los descuentos, deja a los alemanes en octavos tras lograr un 3-2 en el global.

Pero los bávaros se tomaron todo con calma, sobre todo gracias al triunfo conseguido en Gran Bretaña. Tanta pasividad, que el visitante estuvo cerca de abrir las cifras a los 16 minutos, en un par de ocasiones.

En la primera, el remate del germano Nicolas Kühn superó al golero Manuel Neuer, pero el galo Raphaël Guerreiro estuvo atento para sacar la pelota en la línea. En la siguiente, un centro rasante del belga Arne Engels no pudo ser impactado en por el japonés Daizen Maeda.

Tras 20 minutos de letargo, el gigante germano apretó la salida del Celtic. A los 22’, Kasper Schmeichel sacó un remate de Harry Kane que dio en la zaga. En el final de la primera parte, el atacante inglés estrelló el balón en el horizontal para firmar el 0-0 en el descanso.

En el inicio de la segunda parte, los anfitriones dirigidos por el belga Vincent Kompany mostraron otra motivación. No más iniciado, Schmeichel volvió a salvar su valla, esta vez tras ganar la batalla ante Leon Goretzka.

Pero la obsecuencia de los bávaros tuvo su castigo. Un doble error de la zaga bávara dejó la pelota en los pies de Kühn para el 1-0 de los escoceses, que en ese momento igualaban la serie 2-2.

Recién ahí los teutones se atrevieron a desplegar el juego que acostumbra. Pero la pelota no entraba, ni Goretzka tampoco Leroy Sane podían hacer la diferencia.

En el cuarto minuto de descuento, el recién ingresado Alphonso Davies consiguió el definitivo 2-2 que permitió la clasificación de los bávaros. El canadiense aprovechó un rebote tras el cabezazo de Goretzka entregó la clasificación.

En la próxima ronda, el gigante muniqués se medirá a Bayer Leverkusen o Atlético de Madrid, los dos posibles rivales de Manchester City o Real Madrid en este nuevo formato de la Champions League.

Eliminado el Milan

El otrora equipo sensación del torneo quedó en el camino en la fase de los playoffs. La escuadra rossonera no pudo superar a Feyenoord y terminó con un esforzado empate 1-1 en San Siro que permitió a los neerlandeses clasificar a octavos con un 2-1 en el global, después del triunfo por la mínima, logrado la semana pasada en Rotterdam.

Cuando los italianos se pusieron en ventaja en Milán, al minuto de juego con el tanto del mexicano Santi Giménez, nadie en la Capital de la Moda pensaba en la eliminación. Más, cuando el equipo estuvo cerca de irse al mediotiempo con una ventaja de dos o tres goles.

Sin embargo, la expulsión del francés Theo Hernández, a los 51’, mató las pretensiones de los peninsulares. El empate del argentino Julián Carranza, a los 73’, puso al campeón de 1970 en la ronda de los 16 mejores equipos.

En la próxima fase, Feyenoord se medirá a Inter de Milán o Arsenal, de acuerdo con el sorteo del próximo viernes, en la llave que también tendrá al ganador de la serie entre la Juventus y el PSV Eindhoven.

La gran sorpresa de la jornada la dio Club Brujas, el mismo equipo que tuvo en las cuerdas a Manchester City. El equipo belga eliminó a Atalanta de Italia, actual monarca de la Europa League con un triunfo de 3-1 que permitió un global de 5-2, tras el triunfo de 2-1 que consiguió como local en la ida.

En Lisboa, Benfica logró un agónico empate 3-3 ante el Monaco para meterse en los 16 mejores, todo gracias al 1-0 que obtuvo la semana pasada en El Principado.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.