Chile cae ante Puerto Rico en las semifinales del tenis de mesa femenino por equipos y se queda con el bronce

Paulina Vega, Daniela Ortega y Tania Zeng se quedaron con el bronce en el tenis de mesa femenino por equipos. (Foto: Javier Vergara/ Santiago 2023 via Photosport)

El conjunto nacional, compuesto por Daniela Ortega, Paulina Vega y Tania Zeng, no pudo superar a las boricuas (3-0) y se quedó a las puertas de la pelea por el oro.



El equipo femenino del tenis de mesa, compuesto por Paulina Vega, Tania Zeng y Daniela Ortega, entrega buenas noticias para el Team Chile. El conjunto cayó en las semifinales ante Puerto Rico, pero se quedó con el bronce de la especialidad.

Las nacionales venían de superar a México por 3-2 y meterse dentro de los cuatro mejores equipos, asegurando la medalla. Sin embargo, no pudieron ante las boricuas, que se impusieron por 3-0.

En el primer duelo, la dupla chilena, compuesta por Vega y Ortega, cayó ante el binomio de Briana Burgos y Melanie Díaz, por 3-1; con parciales de 11-7, 6-11, 1-11 y 11-13.

En el segundo cotejo, Zeng perdió ante Adriana Díaz por 5-11, 5-11 y 9-11; completando el 3-0. El tercer duelo y final, Melanie Díaz superó a Ortega, por 3-1. Los parciales fueron de 7-11, 8-11, 11-5 y 6-11.

Resultado valioso

El resultado es valioso para el tenis de mesa nacional, que supo competir contra algunas potencias del mundo. Así lo señaló el head coach de la selección, Francisco Seijas, en conversación con El Deportivo: “Cuando comparo, sin atrever a equivocarme, en el caso del tenis de mesa, creo que ha sido la mejor organización de Panamericano alguno. A nivel de todo. De instalaciones y muy alto competitivamente. No falta ningún jugador de América. Un bronce es valioso. Está Calderano que es cinco del mundo, los argentinos son la pareja número siete; Nicolás y Gustavo están en el top 10. Hay un nivel muy alto”, indicó hace unos días luego de que Vega y Ortega también obtuvieran el bronce, aunque por parejas.

Según el entrenador, al tenis de mesa nacional solo le falta estructurarse para convertirse en uno de los deportes más relevantes del país. “Es algo que lleva tiempo, pero deben haber ligas nacionales, luego una competencia a nivel latinoamericano, como en Europa. Internamente ya estamos haciendo ligas de categorías menores. Pero para que pueda funcionar se necesita de un gimnasio donde se pueda estructurar todo, sin estar dependiendo de otras instalaciones en tiempo distancia y costo, para que el deporte arranque en el alto nivel”, propone.

Zeng, en tanto, que se volvió una de las estrellas de Santiago 2023 debido a su historia, cumplió su sueño de medalla. “Personalmente quiero llegar a semifinal. En mi último torneo llegue a cuartos de final. Ahora busco avanzar más allá. Si entro a eso, podría soñar con la medalla. Pero voy paso a paso”, indicó en diálogo con La Tercera.

A pesar de caer en octavos de final del individual femenino, la nacida en China logró obtener una presea en el cierre de su participación en los Juegos Panamericanos.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.