Chile lo tuvo muy fácil: la Roja de Gareca golea a Panamá en una noche inspirada de Nico Guerra

Chile vs Panama, amistoso 2025
La selección chilena goleó a Panamá en el Estadio Nacional. Foto: Photosport.

La Selección le pasó por encima a una versión exageradamente frágil del combinado canalero. Un 6-1 que ayuda a la moral del cuadro nacional, de cara a la reanudación de las Eliminatorias. En su debut por la Roja absoluta, el delantero de la U hizo un triplete.



¿Qué conclusiones se pueden sacar luego de un partido amistoso que se pareció bastante a un entrenamiento con público? El ranking FIFA indica que Panamá está mejor ubicado que Chile (36° versus 50°), pero ninguno de los dos pudo contar con su mejor contingente. Más allá de aquello, ni el más optimista pudo prever que la faena fuese tan tranquila y holgada en favor de la selección chilena.

El primer partido del 2025, año clave porque se definirán las Eliminatorias Sudamericanas, fue una goleada brutal de 6-1 sobre un frágil combinado canalero. Extremadamente frágil.

Era una oportunidad para que Ricardo Gareca viera en la cancha a otro tipo de variantes, que le pueden servir en las Clasificatorias. De todas maneras, esta Roja del medio local estaba fuertemente marcada por los grandes: seis de los 11 titulares eran de Colo Colo (y otros tres de la U). Cuando recién se estaba armando el encuentro, repentinamente la Selección ya estaba 2-0 arriba. En un abrir y cerrar de ojos. Independiente a los nombres, lo que no cambia es la estructura táctica: 4-2-3-1.

Los reportes previos indicaban que Steffan Pino iba a ser el centrodelantero, pero finalmente el Tigre se decantó por Nicolás Guerra. Y el canterano azul aprovechó con creces esta oportunidad. Tuvo una jornada para atesorar, al anotar un triplete en su debut absoluto por el combinado nacional. Minuto 2 y Guerra conecta un centro de Lucas Cepeda, para que el balón le pase por arriba al flojo arquero Roberts. Primera intervención y gol. Y al instante, llegó el 2-0 de otro debutante, Ariel Uribe. El jugador de Unión Española le ganó la pulseada a su compañero Pablo Aránguiz.

Guerra, el goleador

Con un inicio semejante, el resto del encuentro fue tranquilo para Chile, ya sea por la diferencia en el marcador como por la escasa resistencia del adversario. Respecto a lo futbolístico, resalta la importancia que ha adquirido Cepeda en la Roja. Fue clave en el arranque, siendo un punzante extremo izquierdo. Luego, cambió con Uribe y se fue a la derecha, con el perfil cambiado. Otro punto es la búsqueda de los balonazos por los centrales. Daniel González fue otro de los que aprobó.

La Selección buscó con reiterado afán el sector derecho de la defensa panameña (el pobre lateral Perdomo jugó menos de 20′), con el tándem Wiemberg-Cepeda. Esa faena tranquila se daba con el control del balón y posicionándose en campo rival. Para aumentar la sensación distendida del partido, Guerra marcó el 3-0 en los 25 minutos, definiendo cara a cara ante Roberts. Todo nació de un saque de Brayan Cortés.

Chile vs Panama, amistoso 2025
Foto: Photosport

Como para ponerle algo de incertidumbre, se sanciona un dudoso penal para Panamá por falta de Hormazábal sobre Morales. Ejecutó Cecilio Waterman (delantero de Coquimbo Unido) y descontó. Todo esto había sucedido en media hora. El ariete que milita en Chile se mostró indignado con sus compañeros, ante la escasa respuesta que tuvieron durante el juego.

Fue todo muy fácil para la Selección. Cada vez que atacaban con decisión, los pupilos de Gareca daban la sensación de aumentar los guarismos. Así sucedió en los 42′, con una nueva aparición estelar de Nicolás Guerra. Con la 9 en la espalda, el jugador de la U tuvo una jornada de ensueño, acertando ante cada chance de gol. Ahora definió como un ariete neto, conectando un pase bajo de Hormazábal.

Sebastián Pinto, en 2011, había sido el último jugador en debutar con la selección chilena adulta anotando un triplete. Guerra, quien tendrá una dura disputa por el puesto en la U con Di Yorio y Contreras, se llevó la pelota para la casa.

El triunfo estaba en el bolsillo, para levantar la moral de cara al reinicio de las Clasificatorias y para mejorar las escuálidas estadísticas de Gareca en Chile. Para el complemento, mantuvo la estructura y el afán ofensivo, con el margen de probar nuevos valores. Además de los debuts de Guerra y Uribe, hicieron su aparición Dylan Escobar, Álvaro Madrid y Steffan Pino, así como la reaparición de Marcelo Díaz en la Roja. Desde las Eliminatorias a Rusia 2018 que Carepato no estaba con la Selección. Lo que vino después es una historia conocida.

Lucas Cepeda fue uno de los mejores de la cancha. Coronó su buena actuación anotando el 5-1 en los 53′, rematando con el arco libre luego de una acción de baby fútbol.

Se cerró la goleada con el estreno goleador del espigado Pino en los 82′, mediante un cabezazo tras preciso centro de Ariel Uribe.

Se trata de la victoria más holgada de la era Gareca en la selección nacional, haciendo la salvedad de que se jugó ante un rival que no contó con sus mejores valores. De todas formas, Chile saca pecho porque siempre es grato ganar. Más aún cuando hay muchos goles, precisamente algo de lo que ha carecido el fútbol local hace años.

¿Qué conclusiones se pueden sacar luego de un partido amistoso que se pareció bastante a un entrenamiento con público?

Ficha del partido

Chile: B. Cortés; F. Hormazábal (46′, D. Escobar), D. González, S. Vegas (73′, B. Ampuero), E. Wiemberg; E. Pavez (56′, M. Díaz), V. Pizarro (56′, A. Madrid); A. Uribe, L. Assadi, L. Cepeda (56′, C. Cuevas); y N. Guerra (67′, S. Pino). DT: R. Gareca.

Panamá: E. Roberts; R. Perdomo (19′, A. Modelo), J. Ramos, O. Davis (46′, E. Díaz), G. Brown; K. Lenis (46′, R. Mosquera), J. Murillo, G. Herbert (46′, I. Gudiño), J. Morales; C. Waterman (54′, G. Herrera) y C. Yanis (67′, A. Pinzón). DT: T. Christiansen.

Goles: 1-0, 2′, Guerra, conecta un centro de Cepeda; 2-0, 5′, Uribe, arremete en el área tras un centro; 3-0, 25′, Guerra, define de cara al meta Roberts; 3-1, 30′, Waterman, de penal; 4-1, 42′, Guerra, a pase de Hormazábal; 5-1, 53′, Cepeda, remata con el arco libre; 6-1, 82′, Pino, cabezazo tras centro de Uribe.

Árbitro: D. Herrera (ARG). Amonestó a Hormazábal, Cuevas, Escobar, Wiemberg (CH); Perdomo, Morales (P).

Estadio Nacional. Asistieron 25 mil personas, aprox.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.