Tras la derrota Tomás Barrios (137° del ranking ATP) ante Zizou Bergs (60°), la esperanza de Chile estaba puesta en Christian Garin (133°). El ariqueño salió en búsqueda de igualar la serie de Copa Davis ante Bélgica y no defraudó. Gago se impuso por 7-6(6) y 6-1 ante el joven Alexander Blockx (146°). Este domingo, Chile jugará para avanzar a las finales del certamen de selecciones más importante del tenis.

La experiencia del nacional se midió contra la juventud del belga, que es una promisoria estrella de 19 años. Y si bien es el tercer mejor clasificado de su equipo, antecedido por Raphael Collignon (124°), su gran presente lo hizo dar el paso para convertirse en singlista. Sus pergaminos lo respaldan, pues fue número uno junior en 2023, mismo año en el que ganó el Australian Open juvenil.

No obstante, el chileno salió a cortar su ascenso e inició demostrando su veteranía. Blockx sintió la importancia de disputar su primer encuentro en Copa Davis y sufrió contra un sólido Garin, que consiguió un rápido quiebre. Los nervios del joven tenista europeo salieron a flote, aunque por momentos también logró demostrar su talento.

Así fue como pudo evitar otro break más del Tanque. En el octavo game, incluso, fue él quien dio un paso al frente tras una serie de errores del nacional, logrando igualar el partido 4-4. Poco a poco se fue soltando ante un Garin que no aprovechó su superioridad inicial y lo dejó crecer.

La primera manga se tuvo que definir en el tie break. Ahí, la definición fue de infarto. El belga recortó tres puntos de set tras un grosero error en la red del chileno. No obstante, finalmente se decantó para el chileno 7-6(6).

Sólido cierre de Garin

Blockx tuvo altos y bajos. Por momentos logró demostrar su mejor tenis, dejando destellos acorde a la promesa que es. Por otros, su nerviosismo se notó más de la cuenta, algo que no siempre fue aprovechado por el chileno.

No obstante, en la segunda manga, Garin comenzó a dejar jugar al belga. En vez de arriesgar él, dejó que el joven tenista local lo hiciera, incitándolo a fallar. El belga comenzó a cometer errores por innecesarios. Su frustración aumentó con el quiebre en el segundo game y poco a poco se fue desmoronando.

El ariqueño no desaprovechó el escenario. Su solidez le permitió cerrar el partido mientras avanzaba el set. El contexto favorable le permitió volver a quebrar. Fue un cómodo 6-1 para igualar la serie de cara a la segunda jornada, donde Chile buscará el paso a las finales de la Copa Davis.