Christian Garin se lanza contra Zizou Bergs y la ITF: “El acto se ve mala leche porque era algo completamente evitable”
![Davis Cup - Qualifiers - First Round - Belgium v Chile](https://www.latercera.com/resizer/v2/4TX2VMIC6T65OXDEKV2UVFLYU4.jpg?quality=80&smart=true&auth=fa50db7b6381df38d9ee1d8fa5f23a55e9ee1606529fef989ae67c5abae50499&width=1200&height=897)
El tenista nacional se refirió a la situación vivida en Bélgica y aún no se explica la decisión tomada por los árbitros del partido.
Christian Garin se encuentra en el país hasta la próxima semana tras su traumática experiencia en Copa Davis, donde fue chocado por el belga Zizou Bergs, lo que derivó en un escándalo de proporciones y que terminó con el chileno descalificado por no regresar a la cancha.
La situación derivó en que el equipo chileno cayera por 3-1 ante los europeos, en medio de la impotencia de los nacionales. De hecho, la Federación de Tenis elevó un reclamo a la ITF pidiendo el triunfo de Gago, la disputa del quinto punto y una invitación a las Finales, a modo de compensación por la decisión tomada por el árbitro general Carlos Ramos y el juez de silla español Manuel Franco Ojea.
En una conversación con Radio Pauta, el nacido en Arica se desahogó. “Creo que merecíamos algo, aunque no sé qué. Es una locura que la ITF ni siquiera se haya molestado en preguntar cómo estoy”, dijo Garin, actual número 132 en el ranking ATP.
En ese sentido, se lanzó contra Bergs por su descontrol y no medir las consecuencias. “Después de jugar durante tres horas, que me pegara en la cara... No sé si fue intencional, pero el acto se vio mala leche porque era algo totalmente evitable. Fue muy rato. Yo estuve mal, quemado; no entendía que él haya venido a pegarme en la cara... Fue muy raro todo”, disparó.
Dardos contra el médico
Asimismo, nuevamente cuestionó la actuación del médico neutral, que era belga, quien desestimó el diagnóstico de su par chileno Alejandro Orizola, quien mencionó que el tenista “recibió un fuerte golpe en el ojo, lo que provocó que cayera y se golpeara la cabeza. Esto llevó a hinchazón, dificultades visuales, náuseas y dolores de cabeza severos, aunque no perdió el conocimiento... No estaba en condiciones de continuar jugando”.
“Una locura. El médico neutral me preguntó si podía jugar... ‘Cómo no me vas a examinar. Me acaban de pegar y tú no me vas a examinar’, le dije. Cuando alguien recibe un golpe en la cabeza, llevan una linterna o algo así y revisan de inmediato, pero esto fue cinco, ocho minutos después de que me golpeara”, relató Garin.
![Davis Cup - Qualifiers - First Round - Belgium v Chile](https://www.latercera.com/resizer/v2/H3UXD5XHXEGW3FRRDH5R7U6YWU.jpg?quality=80&smart=true&auth=27c0b7e4764537e381103ed2c53a394217c1a7396145a79b18ace16dcfd72666&width=790&height=558)
“Me pregunto qué habría pasado si Bergs le hubiera pegado al árbitro; ¿por qué debería ser diferente? Después el árbitro da una conferencia diciendo que el médico neutral dijo que podía jugar y ni siquiera me revisó. Hay muchas cosas que no cuadran... El ojo me temblaba, había una marca roja, y aunque no había sangre, no podía jugar al 100%. Estaba haciendo un partidazo, él es buen jugador, pero se sobrerrevolucionó y me pegó en la cara” lamentó.
Nuevo comienzo
Finalmente, sobre sus objetivos tras un comienzo de temporada mucho mejor que en otras oportunidades, el pupilo de Kevin Konfederak expresó: “Quiero intentar disfrutar del juego nuevamente... Sucederá por sí solo. He estado allí antes y sé lo que debo hacer para volver. He estado arriba; sé cómo es, y ahora aprecio todo más. Jugué en Australia, pasé por las clasificatorias, y estaba más feliz ahora que cuando estaba en el top 20 y sembrado en los torneos”.
“Estaba obsesionado con ser top 10 y el asesoramiento. Las decisiones eran, ahora que lo veo, muy impulsivas, no tenía mucho orden con los torneos a jugar, el cambio de entrenador. No tenía realmente a alguien que me ayudara a ordenar todo y cuando estás arriba y tienes resultados, la gente no dice mucho”, confesó.
No obstante, expresó que ahora las cosas son distintas. “Me reencanté con el tenis, los torneos, los viajes y no me estoy poniendo objetivos con ranking. Quiero ir día a día mejorando y disfrutando. Ahora no me pongo ningún límite, quiero intentar disfrutar de nuevo”, afirmó.
El próximo desafío de Garin serán las clasificaciones del ATP 500 de Río de Janeiro.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.