Cifra récord de audiencia: los impresionantes números que deja el triunfo de Eagles sobre Chiefs en el Super Bowl LIX

NFL: Super Bowl LIX-Kansas City Chiefs at Philadelphia Eagles
El Superbowl LIX es el evento más visto en la historia de la TV de Estados Unidos.

El triunfo de Philadelphia Eagles sobre Kansas City Chiefs fue todo un éxito comercial en Estados Unidos. De acuerdo con FOX, el duelo lo vio un promedio de 126 millones de personas en Estados Unidos, el programa de TV más visto en la historia de ese país.



Estados Unidos vivió su propia fiesta el domingo en la noche. Una que tradicionalmente se celebra una vez al año en el populoso país del norte. Porque el Super Bowl volvió a batir grandes comerciales en una competición que ha ido en ascenso en los últimos cuatro años.

La paliza de Philadelphia Eagles sobre Kansas City Chiefs se alzó como el programa de TV más visto en la historia de ese país. Según los datos aportados por FOX, la cadena que transmitió la versión de este año, el evento atrajo un promedio de 126 millones de espectadores en todas las plataformas.

Esa cifra representa un total récord en la historia del evento que el año pasado ya había establecido una marca de audiencia, con 123,7 millones, que a su vez había roto el récord de 2023 (115 millones).

La final de 2025, además, alcanzó un peak histórico de televidentes que alcanzó los 135,7 millones de espectadores. Además, 37,1 millones de hogares estadounidenses sintonizaron el Superbowl LIX.

Éxito comercial

De acuerdo con las estimaciones publicadas por EDO Ad EnGage, FOX generó alrededor de 700 millones de dólares en ingresos por ventas publicitarias del Super Bowl LIX, una cifra que contrasta con los 470 de dólares en gastos de producción durante el partido.

Solo por esta temporada, la cadena norteamericana vendió anuncios de 30 segundos por más de 8 millones de dólares, precio que se incrementó en un millón respecto de la temporada anterior

Fueron más de 10 anuncios los que se cancelaron a ese precio y una lista de espera de anunciantes listos para participar en cualquier oferta disponible. Los anuncios previos al partido también se vendían por hasta 4,5 millones de dólares, y los anuncios posteriores al partido podían alcanzar los 4 millones. En total, se mostraron 63 anuncios, lo que equivale a otra nueva marca en la organización de la final.

“Hemos visto un aumento de la demanda en lugares donde se puede lograr una escala significativa en un solo anuncio. No se puede hacer eso en otros espacios o programas. En realidad, los deportes en vivo son el último bastión de un lugar perfecto para hacerlo”, anunció Mark Evans, jefe de ventas de anuncios de Fox Sports, en la previa del trascendental duelo.

Suceso en redes

Pero ese triunfo en números también decantó en las redes sociales, espacio en el que el evento se siguió atentamente en diversas plataformas y despertó variados comentarios.

En ese sentido, el Super Bowl LIX generó más de 2.830 millones de interacciones totales en tanto en Instagram, X (ExTwitter) como también en YouTube.

Asimismo, la actuación del rapero Kendrick Lamar en el show de mediotiempo provocó 80 millones de interacciones en las redes sociales y 183.000 publicaciones. Una cifra que superó ampliamente el desempeño de Usher en 2024, que generó 17 millones de interacciones y 6.000 publicaciones.

Números que se espera aumenten el próximo año. La cadena NBC tendrá a cargo la producción en el Levi’s Stadium de Santa Clara, el 8 de febrero de 2026. El Super Bowl LX marcará la transmisión número 21 de esa empresa para el juego por el título de la NFL. CBS lidera a todos los participantes con 22 hasta ahora.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.