“Cómplice pasivo de los incumplimientos”: San Felipe lanza dura crítica a la Unidad de Control Financiero de la ANFP por irregularidades de Curicó Unido

Foto: unionsanfelipe.com.

El Sindicato acusó "graves incumplimientos laborales" de los torteros con sus jugadores. Los del Valle del Aconcagua solicitan información al respecto.



Unión San Felipe exige explicaciones. Tras la denuncia dada a conocer por el Sifup por incumplimientos laborales de Curicó Unido con sus jugadores, el elenco del Valle del Aconcagua, que en la temporada solo acumula cuatro puntos y está en la zona de descenso, ha solicitado mayor información sobre lo sucedido.

Así lo ha dejado claro el Uní Uní en una carta dirigida a la Unidad de Control Financiero de la ANFP en la que hacen eco de la acusación. En ella los albirrojos exponen que “en el contexto que se desarrolla la actual Temporada del Campeonato Nacional de Fútbol Profesional de Primera B, el SIFUP, acusó públicamente al club Curicó Unido de graves incumplimientos laborales. Emplazando a la ANFP y, en consecuencia, a vuestra unidad a que fiscalizaran y denunciaran al tener a su cargo velar por el cumplimiento de las normas materias laborales. La denuncia - por cierto- no determina en qué consisten los incumplimientos y a quienes de los jugadores de Curicó Unido afectaría”.

Agregan que “un conocido periodista deportivo de nuestro país, don Eduardo Rojas, contestó la denuncia pública del SIFUP”, dejando claro que “a diferencia del SIFUP, el periodista, ya individualizado, a nuestro entender, basado en sus ‘fuentes’, emplaza directamente a la UCF y afirma que uno de los afectados por incumplimientos laborales de Curicó Unido es el jugador señor Cahais, aserto que aparece luego ratificado en diversas publicaciones de prensa y RRSS”.

Considerando estos datos, exponen que “el Reglamento de la ANFP, especialmente, en su artículo 71, punto 3, relativo a los aspectos económicos y financieros de los clubes afiliados a la Corporación, contiene diversas normas que facultan y obligan a vuestra Unidad de Control Financiero, a recibir, analizar, fiscalizar, informar el cumplimiento de las obligaciones laborales y, obviamente, denunciar a los entes competente las inobservancias o infracciones a las mismas”.

Complementan que “en efecto, en el punto 3.3., relativo a la información mensual, los clubes deben entregar a la UCF, a lo menos, las liquidaciones de sueldos, las planillas electrónicas que den cuanta ‘del pago de las remuneraciones integras’ y ‘los comprobantes de pagos de cotizaciones previsionales y de salud’ de cada uno de los jugadores miembros del cuerpo técnico de los contratos individuales de trabajos inscritos en la ANFP”.

Peticiones

Considerando los puntos expuestos con anterioridad, Unión San Felipe refleja que “a la fecha de la presente, la ANFP a través de su unidad, lamentablemente, no ha contestado ni hecho ninguna comunicación pública sobre la denuncia del SIFUP, cosa que -a nuestro entender- corresponde o de lo contrario aumenta las dudas y en caso de ser verídicas sería un cómplice pasivo de los incumplimientos”.

A su vez, “atendido lo expuesto y considerando las graves denuncias descritas, especialmente, del SIFUP, quien tiene como principal función velar por la protección de sus asociados en los aspectos laborales, teniendo información directa de ellos y que -al menos en este caso- coloca en duda la fiscalización que realiza la UCF, órgano esencial para garantizar una debida competencia entre los clubes que competimos con el objeto de evitar cualquier ventaja indebida en los económico que tiene relación directa con los aspectos deportivos que nos sentimos legitimados para aclarar”.

Con todo lo anterior, solicitan que “nos informe detalladamente de qué jugadores o miembros del cuerpo técnico está hablando el SIFUP, aclarando en qué consisten los incumplimientos denunciados”.

También que “nos explique específicamente la situación del jugador de Curicó Unido señor Cahais”. Así mismo, que “nos entregue los respaldos que Curicó Unido durante la presente temporada ha pagado debidamente las remuneraciones y cotizaciones previsionales de su plantel y cuerpo técnico conforme a los contratos registrados”.

“Además, considerando que los clubes debemos presentar los finiquitos de los jugadores de la temporada anterior como condición para poder habilitar nuevos jugadores, nos informe si han recibido todos los finiquitos y, asimismo, la circunstancias que éstos se encuentran debidamente pagados y en los plazos convenidos en ellos”, continúan.

Por último, “entendiendo que existen sueldos de jugadores y miembros del cuerpo técnico que están afectos a Impuesto a la renta, teniendo como agente retenedor y pagador al club Curicó Unido, igualmente, requerimos nos informe que se han pagado ante el Servicio de Impuestos Internos”.

Cabe señalar que Curicó Unido ya recibió como castigo la resta de tres puntos por el retraso en el pago de las cotizaciones previsionales del plantel en las remuneraciones correspondientes al mes de febrero de 2024. De esta manera, nuevas sanciones contra los torteros facilitarían la tarea del Uní Uní para intentar salvar la categoría.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.