La selección chilena Sub 20 tendrá este viernes su segunda presentación en el hexagonal final del Sudamericano de Venezuela. Una oportunidad para redimirse tras el traspié sufrido ante Argentina, el pasado martes, en donde la Roja debió remar desde atrás pero no le alcanzó para evitar la derrota contra la Albiceleste. El siguiente rival del equipo que dirige Nicolás Córdova es Paraguay, cerrando la segunda jornada (22.00 horas de Chile), en Caracas.

Este duelo asoma como una ocasión de revancha para el combinado nacional, luego de lo acontecido en el cierre de la fase grupal. Con ambos elencos ya clasificados a la fase final, la Albirroja le ganó a Chile por 2-1, instancia en la cual el DT chileno aprovechó para dosificar. Cuidó elementos titulares en todas las líneas. En general, Córdova (más allá de lo comprimido del calendario) ha optado por la rotación constante entre partido y partido. En ese duelo contra los guaraníes, elementos como Ignacio Sáez, Iván Román, Agustín Arce y Emiliano Ramos iniciaron en la banca.

Después de 12 años, la Selección se instaló en el hexagonal final del Sudamericano de la categoría, lo que ya es un primer objetivo cumplido. Sin embargo, la aspiración (reconocida por Córdova) es acabar entre los cuatro primeros, precisamente un logro que se concretó por última vez en Argentina 2013, cuando se clasificó a la Copa del Mundo de Turquía. Hoy, la Roja sabe que estará en el Mundial como país organizador. O sea, planteado de otra manera, cinco de los seis participantes de la fase final jugarán la cita planetaria que se desarrollará entre septiembre y octubre.

Una de las interrogantes para el duelo contra los paraguayos dice relación con determinar si el estratega continuará con las modificaciones o establecerá una base, considerando que los partidos del hexagonal son cada 72 horas. Luego de la derrota con los argentinos, el ex DT de Wanderers y Palestino planteó: “Acá no tiene nada que ver la suerte. Ellos (los argentinos) son superiores en el total del partido. Son rivales de muy alto nivel y hay que seguir compitiendo. Al margen de ganar o perder, hemos competido en los cinco partidos”.

La Sub 20 de Paraguay viene tocada. Al margen de la intempestiva salida de Aldo Duscher como su entrenador, luego de la humillante derrota 6-0 con Uruguay, el arranque de la fase final fue negativo porque cayó 4-0 ante Colombia, además con dos expulsiones. La Albirroja que comanda ahora el exzaguero Antolín Alcaraz tuvo apenas dos remates al arco ante los cafetaleros, situación muy distinta al choque contra Chile de la ronda grupal, cuando fue altamente efectivo a través del juego aéreo.

El encuentro entre paraguayos y chilenos cerrará la segunda jornada, que se abrirá mañana con el duelo entre Colombia y Brasil (17.00 horas), en el Estadio Olímpico de la UCV. La Canarinha ha esbozado una levantada, luego de su estrepitosa caída ante Argentina, derrotando a Uruguay el martes. Precisamente, la Celeste (campeón del mundo vigente en la categoría) enfrentará a los transandinos en el segundo turno (19.30 horas), en el Estadio Brígido Iriarte, de la capital venezolana.