Con ayuda de Santiago Wanderers, campañas de puerta a puerta y mucha ilusión: la historia de Glorias Navales, el rival que busca darle el batacazo a la UC en la Copa Chile

Glorias Navales jugará con la UC este domingo.
Glorias Navales jugará con la UC este domingo. Foto: Gentileza de Brian Torres/Glorias Navales.

La mandamás del conjunto viñamarino revela cómo se están preparando para cumplir el "sueño" de enfrentar a los cruzados y anuncia varias sorpresas.



“Es el partido más importante de nuestra historia”. Así define la presidenta de Glorias Navales, Gabriela Díaz, el duelo que sostendrán con Universidad Católica este domingo (17:30 horas).

La máxima autoridad del club viñamarino le pone pausa a los preparativos del compromiso, válido por Copa Chile, para atender a El Deportivo y asegura que están preocupados de cada uno de los detalles que implica enfrentar a uno de los clubes de mayor convocatoria de nuestro fútbol.

Desde que supimos que Católica estaba en el horizonte, comenzamos a trabajar con la máxima responsabilidad para que todo salga bien. Y para ello, hemos recibido harta ayuda”, aclara la dirigenta.

Luego agrega que “nos ha apoyado Santiago Wanderers en el tema de la logística, la seguridad y el manejo de la prensa, también hemos recibido ayuda de la alcaldesa de Viña, Macarena Ripamonti, de las concejalías y sobre todo, del don Javier Salinas, el director de la Casa del Deporte de Viña, que nos apoya con la gestión para llevar a cabo este encuentro”.

Y una de las grandes preocupaciones que han tenido esta semana es el temporal que afecta a varias regiones del país. “Si llueve, suspenderemos el entrenamiento que teníamos agendado en la cancha del Sausalito -este jueves- y se están tomando las medidas para cuidar la cancha y así esté en perfectas condiciones para el domingo”, señala Díaz.

La misma que con un tono lleno de esperanza cuenta que el plantel de honor ha intensificado sus trabajos, para intentar quedarse con la llave. “Para los chiquillos es algo único. Es como un sueño. Lo están tomando con harta responsabilidad y si bien, tenemos un plantel joven, contamos con jugadores que pasaron por el profesionalismo y por una u otra razón no se les dio”, detalla la presidenta.

También relata que a diferencia del plantel estudiantil, todos sus jugadores trabajan durante el día y entrenan sólo en la noche en una cancha arrendada (el estadio solo lo podrán ocupar dos veces). Pero para poder equiparar fuerzas, gestionan una incorporación sorpresa en el mediocampo y confían plenamente en su defensa.

“Nuestro arquero Felipe Araya, nuestro central Fernando Saavedra, el capitán Eduardo Pizarro y los laterales Francisco Arena y Cristian Aguirre darán que hablar”, vaticina la entrevistada. Y todos ellos, vestirán una nueva indumentaria, con auspiciador incluido, que ya se está fabricando, además de preparar una salida inolvidable.

“Los chiquillos de la barra salieron a hacer un puerta a puerta por toda la población (la cual le da nombre a la institución) para poder comprar mangas, lienzos e instrumentos nuevos, porque queremos dar un buen espectáculo dentro y fuera de la cancha”, sostiene Gabriela Díaz.

Acto seguido, se muestra agradecida de las autoridades de la región por entregarles un aforo de 14.800 personas, las cuales pagarán “un precio popular”, por que “la idea es que el recinto se vea bonito y puedan ir todos nuestros hinchas”.

Glorias Navales fue fundado en noviembre del año 2000 por Fernando Saavedra, Rubén Silva y Alexis Cariaga y hace 10 años que participa en la Copa de Campeones que organiza la ANFA y que les otorga la chance de meterse en el segundo campeonato más importante del país.

“Más que nerviosismo, tenemos ansiedad de que llegue luego el partido. Es lo que más queremos y aunque sabemos que existen grandes diferencias entre ambas instituciones, el sueño está intacto”, concluye la presidenta.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.