Con la constructora dando explicaciones: la UC aclara cómo abordó la suspensión de faenas en el Claro Arena
Este viernes, cerca de 10 inspectores de la Dirección Regional del Trabajo se hicieron presentes en San Carlos de Apoquindo. Tras una exhaustiva revisión, los funcionarios acusaron graves faltas que obligaron a detener los trabajos que se realizaban en la cancha.
En Cruzados no cayó bien la suspensión de las faenas al estadio Claro Arena. Si bien desde el club repiten que la situación se solucionará dentro de los próximos días, lo que no generará un retraso en la entrega de la obra final, que está presupuestada para mitad de año, acusan un golpe “innecesario” que se produce justo cuando el club anuncia avances significativos que ilusionan a los fanáticos del club.
Juan Tagle, hace menos de un mes, revelaba a El Deportivo los avances de los trabajos. “Entre mayo y junio la obra debe estar terminada. En paralelo, vienen los permisos para los que ya estamos trabajando.Vamos a requerir de todo el apoyo de distintas autoridades, especialmente comunales, como la Dirección de Obras y otras oficinas de la municipalidad. Ojalá comprendan lo icónico de la obra, el aporte enorme que será para la comunidad. El orgullo que va a generar a los vecinos. Va a ser un lugar que va a congregar muchas actividades, espectáculos de calidad”, decía el presidente de Cruzados.
Este viernes, cerca del mediodía, 10 inspectores de la Dirección Regional del Trabajo (DRT) Metropolitana Oriente se hicieron presentes en San Carlos de Apoquindo. Realizaron una revisión exhaustiva, bajo la atenta mirada de los encargados de la obra. La visita se enmarcó dentro del programa de Altas Temperaturas, que encabezó la Directora Nacional (s) del Trabajo, Carolina Campos, en el que se buscaba verificar el cumplimiento de la normativa laboral respecto a la exposición de los trabajadores en condiciones extremas de temperatura.
Las noticias para Cruzados no fueron positivas. Se ordenó suspender parcialmente las obras en el sector donde opera el equipo electrógeno y de toda actividad que implique el uso de electricidad de la cancha. “Se detectaron irregularidades en el uso del equipo electrógeno destinado a las labores en la cancha. Este no contaba con la debida aislación ni con sus compuertas cerradas, lo que representaba un alto riesgo de electrocución. Además, se encontró material inflamable (maderas y plásticos) en las inmediaciones del generador, lo que incrementaba el peligro para los trabajadores”, acusaron.
Además, encontraron otras irregularidades. “Si bien la empresa mandante dispone de dispensadores de bloqueador solar y paneles informativos sobre radiación UV, se constató la ausencia de zonas adecuadas de descanso con ventilación apropiada o temperatura regulada. Además, no cuenta con dispensadores de agua en un rango de 10°C a 16°C, como exige la normativa vigente”.
La decisión golpeó a la dirigencia de la UC. De inmediato, se comunicaron con la constructora Cerro Apoquindo 4, la encargada de levantar el proyecto. Cabe recordar, que la misma empresa en 2021, levantó el nuevo edificio Deportes UC San Carlos de Apoquindo, con una superficie de 14.500 M2. La respuesta fue positiva: dentro de pocos días debiese estar todo solucionado. En la precordillera, de momento, aseguran que no existe problema en que sean fiscalizados de manera constante. Sin embargo, sí llamó la atención el comunicado que expuso a la institución: “nunca se había visto algo así”, dicen.
Juan pablo Pareja, el gerente general de Cruzados, abordó la situación. “Luego de la visita efectuada el viernes por la Dirección del Trabajo, desde Cruzados hemos instruido tanto a la constructora como al equipo de gerenciamiento a cargo de la obra, a tomar todas las medidas correctivas indicadas en esa visita de manera de garantizar al máximo las condiciones de seguridad para todos los trabajadores que se desempeñan en la obra y poder retomar las faenas en la cancha al más breve plazo posible. El resto de la obra seguirá funciona el resto de la semana de acuerdo a lo planificado y esperamos resolver estas observaciones a la brevedad posible”,
Juan Tagle, el presidente del club, por su parte, reiteró que solo se suspendieron las faenas en el sector de la cancha. “La obra se sigue ejecutando con normalidad en el resto del recinto y solo en ese sector se ha determinado este incumplimiento que la empresa constructora va a solucionar a la brevedad, en los próximos días”, cerró.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.