Con nueva casa: Selknam va por la gloria en el Super Rugby Americas

Selknam Yacare XV
Selknam debutará este sábado en el Super Rugby Americas.

La franquicia nacional comienza su participación en el certamen continental enfrentando a Yacaré XV, en Paraguay. Recién en la tercera jornada estrenarán la renovada cancha del CARR, en el Parque Mahuida. Domingo Saavedra, capitán del equipo, habla de los desafíos de su escuadra.



Comienza la temporada para Selknam. Este sábado, a las 20.00 horas de Chile, la escuadra nacional enfrenta a Yacaré XV, en la primera fecha del Super Rugby Americas. El encuentro se disputará en el estadio Héroes de Curupayty, en Luque. Es el primer apronte para la escuadra dirigida por Jake Mangin.

“Hicimos una muy buena pretemporada, muy larga y dura. Ya estamos con muchas ganas de jugar, de salir a la cancha y tener un gran año. Creo que este primer partido va a ser fundamental para marcar la tónica de lo que se nos viene”, señaló el capitán del equipo, Domingo Saavedra, a El Deportivo.

Para este año, la escuadra nacional fundada en 2019 competirá por tercer año en el SRA. En las últimas dos ediciones no han logrado superar la fase de grupos. En ambas ocasiones quedaron un puesto por debajo del último cupo a la segunda ronda y con un rendimiento que fue decayendo conforme avanzó el torneo.

“Es una liga muy dura, muy complicada, donde cada vez los equipos están más consolidados. El año pasado no tuvimos esa regularidad que estábamos buscando, pero ahora el plan de juego y el equipo está mucho más maduro, muy preparado, así que sin duda que el año pasado no fueron los resultados esperados”, establece el segundo centro de 27 años.

Junto al equipo chileno estarán Dogos, Pampas y Tarucas de Argentina, Yacaré de Paraguay, Cobras de Brasil y Peñarol de Uruguay. Tarucas reemplazará este año a American Raptors, conjunto estadounidense que participó la temporada pasada. El sistema del certamen los enfrenta a todos contra todos, en dos rondas. Los que terminen en las primeras cuatro posiciones jugarán semifinales. El líder se medirá frente al cuarto, mientras que el segundo irá contra el tercero de la tabla general. No se jugará por el tercer lugar y la final será a partido único. El campeón defensor es Dogos, que venció en la final a Pampas por 37-23.

Info Super Rugby Americas
Infografía del Super Rugby Americas 2025.

Para su preparación, el elenco nacional comenzó su pretemporada hace poco más de un mes y esta incluyó un viaje a la Región de Valparaíso. “Empezamos a entrenar el 7 de enero. Se trabajó mucho el aspecto físico, comer, la fuerza y también la unión como grupo. Parte de eso fue una semana en Viña del Mar. Nos quedamos ahí cinco días donde trabajamos tanto en la parte física como en lo normal, más físico, así que fue una muy buena instancia para formar grupo y trabajarlo de cara a la persona que se viene”, relata el también miembro de los Cóndores.

Antes de volver a jugar en Santiago, Selknam enfrentará a Cobras. O sea, serán dos las jornadas que enfrenten en condición de forastero. Pese a la dificultad que esto significa y a que no vienen precedidos de buenas campañas, no pierden la expectativa en luchar arriba.

“Los objetivos siempre van a ser apuntar a lo más alto. Para este sábado, claramente, salir a ganar, y después ir fin de semana a fin de semana, pero sí, apuntamos alto. Nos ha faltado regularidad, constancia, y creo que también refugiarnos en lo que somos fuertes, y en ese sentido creo que en este año lo tenemos muy identificado en ser un equipo sólido en las formaciones fijas”, explica.

CARR - Parque Mahuida
El CARR ubicado en el Parque Mahuida, de La Reina, será el hogar de Selknam en la temporada 2025.

Sede renovada

Luego de sus dos aprontes en el extranjero, Selknam jugará en Chile en la tercera jornada ante Dogos. Será el estreno oficial del equipo en el estadio del Centro de Alto Rendimiento de Rugby (CARR), que tiene una capacidad de 2.900 espectadores y se encuentra al interior del Parque Mahuida, en La Reina. Será la “nueva” casa de la franquicia. Ya entrenaban ahí, pero ejercían su localía en La Pintana. Ahora será todo en un mismo lugar.

“Es súper positivo. Es un hito para el rugby chileno. Es una cancha donde generalmente hemos comido tierra durante varios años y poder salir este año a defender esta cancha, nuestra casa, es un orgullo tremendo”, recalca Saavedra.

“La Pintana ha sido un tremendo lugar que nos ha acogido en los últimos años, de lo cual estamos sumamente agradecidos, pero creo que tiene un condimento especial poder salir a ascender en la cancha donde entramos todos los días a nuestra casa”, añade.

En esa línea, reconoce que él pensó que sería un cambio que se demoraría más. “Lo veía como algo muy lejano hasta hace un año. Me comentaron que existía esta posibilidad y me encantó. Creo que es un acierto 100% en invertir en lo nuestro, en acercarse donde vamos día a día. Es un golazo”, sentencia al respecto.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.