
Cada vez falta menos: la UC exhibe importantes avances en la cancha del Claro Arena
El remozado estadio del elenco estudiantil espera ser inaugurado en julio y ahora en el club muestran como se trabaja en el sistema de drenaje que tendrá el campo de juego.

La UC trabaja con el Claro Arena como estandarte en este 2025. Pese a que son líderes de la Liga de Primera, el elenco estudiantil visualiza la inauguración de su recinto como el gran hito del año. Ahora exhiben los últimos avances, ya con trabajos en la cancha.
“Los tableros marcadores avanzan en su armado. Trabajos para las mejoras de los estacionamientos exteriores del recinto para personas de movilidad reducida. En la futura cancha se trabaja para implementar el sistema de drenaje. Las luminarias deportivas ya son parte de las cubiertas”, dieron a conocer en sus redes sociales.
Actualmente, el reducto tiene un 94% de avance. “Ya se iniciaron, con la instalación de los sistemas de drenaje. El tiempo total de trabajos en cancha es de 90 días, y ya llevamos 30 días utilizados. Seguimos con el firme propósito de poder inaugurar este estadio en la segunda quincena del mes de julio, cuando inicie la segunda rueda del Campeonato Nacional”, señaló Juan Tagle, presidente de Cruzados, hace algunas semanas.
“Ojalá que la construcción del Claro Arena sea una influencia positiva. Cuando la gente venga a este recinto, ojalá vea la diferencia en la calidad de experiencia, y que sea un impulso positivo para que esos clubes que tienen proyectos puedan contar con el apoyo de las autoridades”, añadió en aquella oportunidad.
En esa línea, el abogado también explicó el alza en los costos de la construcción. “Han existido algunos sobrecostos, algunos atrasos que implican algunos sobrecostos. Y hemos ido tomando decisiones como directorio, teniendo el financiamiento necesario para mejorar la obra, de subir los estándares, contratar algunos adicionales que nosotros teníamos postergados. Hoy el valor, si uno quiere hablar en gruesos, en dólares, se aproxima a los 50 millones. El valor de 30, que alguna vez se ha mencionado, era un valor muy inicial”, dio a conocer.
“Los sobrecostos del contrato de construcción, probablemente tal, andan en torno al 10-12%, que es dinero, sin duda. Pero creemos que también está dentro de lo que son rangos razonables. Como todo proyecto. Hay imprevistos, hay contingencias, hay algunas omisiones en diseño, hay algunas dificultades. Algunas partidas, por ejemplo, del contrato son lo que se llaman partidas pro forma, es decir, no está el valor cotizado, no está dentro de la suma alzada o el llave en mano del contrato, sino que son partidas que luego, una vez que se contratan, se llega al valor inicial. También en esa materia, en algunos puntos, hubo costos mayores de los presupuestados. De esta manera que son muchas las explicaciones que llegan al valor final, pero que siempre van de la mano con contar con el financiamiento adecuado para eso”, sentenció.
Por otro lado, el reelecto timonel de la UC explicó a El Deportivo, las medidas de seguridad que implementarán en su remozado hogar. “Este estadio no tiene rejas. No es una acción irresponsable. Lo hacemos con mucho trabajo. Hay más de 200 cámaras de la más alta tecnología, barroteras en el caso de un intento de ingreso masivo, la altura del estadio impide el lanzamiento de objetos desde afuera. El ingreso será con torniquetes y reconocimiento facial. La gente que entre con intenciones de cometer algún acto inapropiado será identificada y sancionada”, profundizó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE