Cristóbal Campos recibe una importante noticia en medio de la recuperación que vive tras el accidente que lo llevó a la amputación del pie derecho luego de un accidente automovilístico. El exarquero tendrá una prótesis para la que los planteles de la U, la UC y Colo Colo aportaron con una millonaria cifra monetaria. Los futbolistas, junto al Sifup y la clínica Meds, han estado acompañando al deportista. “Nuestra preocupación ha para que él esté bien, viendo lo que él necesite. En este escenario, la ayuda que han hecho los clubes grandes, en este caso a través de sus capitanes, el apoyo que ha tenido Colo Colo, la Católica y Universidad de Chile, en este último proceso ha sido muy muy importante”, señala Luis Marín, director del Sifup, a El Deportivo.
“Ellos han apoyado económicamente, en este caso puntual con la compra de la prótesis que él va a utilizar. Es una de las mejores prótesis en el mundo para que él tenga su recuperación, creo que esto ha sido significativo, me saco el sombrero. La verdad, hablo desde el corazón, con lo que han hecho los tres equipos grandes, en este caso, para el apoyo a Cristóbal. Más lo que nosotros también hemos hecho como sindicato y lo que ha hecho la clínica Meds”, añade.
En esa línea, el también exguardameta da a conocer algunos detalles de la rehabilitación de Campos. “Nosotros, desde el día uno, hemos estado apoyándolo. Tanto a él como a la familia. Como sindicato tenemos una muy buena relación con la clínica Meds. Ellos, cuando pasó el accidente, fueron una de las entidades que inmediatamente se contactó conmigo para poder entregar la ayuda directa. En ese momento Cristóbal ingresó a otra clínica y bueno, ahora ha hecho todo su proceso de recuperación lo ha hecho en Meds, en el centro de innovación de la clínica. Con tratamiento psicológico y psiquiátrico, todo lo necesario en este proceso que ha sido muy difícil”, cuenta.
El mundialista en Sudáfrica también destaca las diversas muestras de apoyo que han existido para el formado en la U. “Cada vez los jugadores siguen demostrando compromiso y el compañerismo. Siguen demostrando el apoyo que siempre va a ser irrestricto, más allá de que tengamos una rivalidad dentro del campo de juego. En este caso hay que esperar que Cristóbal se recupere lo mejor posible, que vuelva a estar ligado a nuestra actividad”, puntualiza.
Momento complejo
Claro que, más allá de las múltiples ayudas, Marín también habla de algunos actores que comprometieron cooperación y luego no aparecieron. “Estamos también viendo el tema de su jubilación, como sindicato, para poder apoyarlo en eso. Pero claro, mucha gente también ha desaparecido, gente que públicamente comprometió una ayuda. La verdad, eso ha sido triste, porque es muy fácil llenarse la boca, es muy fácil comprometer, decir que voy a estar, que voy a apoyar, y después desaparecer del mapa”, revela.
“En estas situaciones, en este tipo de problemas, en lo que está enfrentando Cristóbal hoy en día, es mucha la gente la que desaparece, y que en un principio dice que va a estar, que va a ayudar, y que después no lo ve nunca más. Ni siquiera contesta el teléfono, ni siquiera envía un mensaje de apoyo o de consulta para saber cómo ha estado la recuperación. Pero bueno, sabemos que esto es así, que la vida es así, y que hay que darle para adelante. Es un proceso muy muy difícil, donde el acompañamiento, la fuerza mental, el apoyo psicológico es el principal pilar para poder sacar esto adelante”, cierra el exarquero.