Con una deuda por la casa: el desconocido finiquito de Arturo Vidal cuando partió de Colo Colo al Leverkusen

En el documento quedó registrado que el Rey debía una alta cifra por el arreglo de su vivienda la cual sería descontada al momento del pago de su participación en la transferencia al club alemán.
El año 2006 fue bastante especial para los hinchas de Colo Colo y en especial para Arturo Vidal. Después de la gran campaña que sostuvo con el Cacique, el Rey tuvo la chance de comenzar una carrera internacional que tuvo su punto de inicio en Europa, más específicamente en Alemania.
El Bayer Leverkusen fue el primer club que le abrió las puertas en el Viejo Continente después del pago de 5,5 millones de dólares para quedarse con los servicios del volante nacional. Aquel traspaso se oficializó en julio de 2007 y ahora se ha dado a conocer el finiquito del jugador tras dejar a los albos.
El documento, con fecha del 18 de julio de 2007, y que fue compartido por la cuenta de Instagram Museo 19 de abril, indica que “don Arturo Erasmo Vidal Pardo declara haberle prestado servicios a Blanco y Negro SA en calidad de jugador de fútbol profesional desde el 1 de enero de 2006 hasta el 30 de junio de 2007″.
A su vez, en este se indica que el fin del vínculo se dio de “mutuo acuerdo entre las partes”. En el segundo punto, también se da cuenta el reconocimiento de una deuda del jugador con Blanco y Negro, con un insólito error.
“El señor Arturo Erasmo Vidal Pardo reconoce deuda por $4.554.991 por préstamo de la empresa Blanco y Negro SA para el arreglo de su vivienda, que será descontada al momento en que se pague su participación en la transferencia al club Bayer Múnich de Alemania”, indica el documento, aunque al club al que debían referirse era el Bayer Leverkusen.

Aunque tal vez este fallo pudo transformarse en una premonición sobre la carrera del volante chileno. Ya que tras consolidarse y destacar junto al elenco de las aspirinas, tuvo la chance de partir a la Juventus, club en el que consiguió sus primeros títulos internacionales.
Allí conquistó la Serie A en cuatro temporadas seguidas desde la de 2011-12 a la 2014-15, añadiendo al palmarés las Supercopa de Italia de 2012 y 213, además de la Copa Italia 2014-15.
Esto luego le significó volver a la Bundesliga, esta vez sí al Bayern Múnich donde estuvo tres temporadas ganando en todas ellas la competencia local.
Luego le siguieron sus pasos por el Barcelona español y el Inter de Milán antes de volver a Sudamérica para competir junto a Flamengo y tras ello, Athletico Paranaense antes de volver a Colo Colo.
Los cuatro grandes del fútbol chileno
Vidal en una de sus transmisiones de Kick fue consultado sobre quién es el cuarto equipo grande en el fútbol chileno y su respuesta no dejó a nadie indiferente. “En estos momentos, los equipos más fuertes son Colo Colo, Católica, la U y Palestino, que lo viene haciendo bien hace mucho tiempo. Incluso Ñublense que también lo ha hecho bien, pero es nuevo”, indicó.
En este sentido, el King complementó la idea y sumó a su argumento el hecho de que la historia reciente del cuadro de colonia pesa mucho a la hora de incluirlo en este top. “Es difícil, por eso hay que ver en los últimos 5 o 10 años, ahí es más fácil responder”, señaló. Los buenos resultados que ha obtenido la escuadra de La Cisterna, tanto nacional como internacionalmente en los últimos años son claves para el histórico mediocampista de la selección chilena.
No desconoce que otros clubes podrían estar en ese sitial, pero para él la consigna se define con la inclusión de Palestino. “Está Cobreloa que tiene historia. O el Conce, que ahora subió a Primera B. Son equipos históricos que en estos momentos no están bien”, complementó.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.