
Manuel Pellegrini hace historia en Europa: el Ingeniero mete al Betis en semifinales de la Conference League y va por nuevo récord
El cuadro verdiblanco, que se había impuesto por 2-0 en la ida, igualó 1-1 con el Jagiellonia y se instaló entre los mejores cuatro equipos del certamen continental. Es la primera vez que el conjunto andaluz accede a una instancia de este tipo.

Manuel Pellegrini continúa agigantando su legado dentro del Real Betis. El cuadro verdiblanco igualó 1-1 ante el Jagiellonia Bialystok y se metió entre los cuatro mejores de la Conference League tras el triunfo por 2-0 en la ida. De la mano del Ingeniero, los andaluces alcanzaron la primera semifinal europea en sus 117 años de historia. Ahora, se medirán con la Fiorentina por un boleto a la final.
El Chorten Arena, conocido anteriormente como el estadio Municipal de Białystok, se tiñó de amarillo y rojo. El cuadro local repletó las 22 mil butacas del recinto para animar a un sorprendente cuadro polaco. Para los hinchas locales ya era un premio recibir por vez inédita en unos cuartos de final de una competición UEFA, aunque también animaron con un ensordecedor ambiente aspirando el posible milagro de la remontada.
Jagiellonia salió presionando alto y generó la primera ocasión a los diez segundos de iniciado el compromiso. Sin embargo, el Betis buscó calmar al conjunto local con posesiones largas, algo que solo lograron por momentos, pues los eslavos no dejaron de intentar proponer.
En el 21′, el conjunto polaco realizó un gran contragolpe tras un desborde por la derecha y un peligroso centro raso que no lograron conectar dos futbolistas locales, que se lamentaron la jugada. Fue la más clara hasta el cierre del primer tiempo.
Cinco minutos después, Pellegrini se vio obligado a mover el pizarrón producto de una lesión del suizo-chileno Ricardo Rodríguez. En su reemplazo ingresó el francés Romain Perraud.
El Betis no tuvo una buena primera parte, sobre todo en materia ofensiva. Generaron poco y nada en ataque, aunque tampoco sufrieron en demasía en defensa a excepción del final. Kristoffer Normann parecía marcar la apertura de la cuenta, pero tras revisión en el VAR, el tanto fue anulado por posición de adelanto. Justa paridad al descanso, pero también un llamado de atención para los verdiblancos.
Clasificación histórica
Los béticos asumieron aún más responsabilidades en el complemento. Fueron más protagonistas y casi que hegemonizaron la posesión del balón. Además, cerraron las bandas, el camino por donde el Jagiellonia logró generar más peligro en el parcial inicial. No obstante, seguían quedando al debe de cara al arco rival.
El conjunto local se quedó sin ideas ante el fortín que plantó el Betis, que encontró el camino al gol gracias a Cedric Bakambu, la figura de la serie. Una recuperación alta le permitió a Aitor Ruibal habilitar al ariete, que definió de gran manera ante la salida del portero.
El tanto desató la algarabía en el plantel bético, pero duró poco. Tres minutos después vino la tardía reacción del Jagiellonia. El equipo polaco marcó la paridad mediante una anotación de Darko Curlinov, que anotó el empate luego de un error del capitán Marc Bartra en la zaga. Aún había esperanza.
Bakambu tuvo una opción de ponerse en ventaja, pero el arquero le ganó el mano a mano. Poco después parecía tener la revancha en sus pies por un penal de Tomás Silva sobre Ruibal, pero el cobro fue desestimado tras revisión en el VAR. A falta de cuatro minutos y los descuentos, seguía la igualdad.
No obstante, el Betis aún tenía un colchón considerable. El equipo dirigido por Pellegrini logró sostener el resultado y consiguió una clasificación histórica a las semifinales de la Conference League. Es la primera vez que se instalan entre los cuatro mejores de una competición europea en toda su historia. El Ingeniero continúa agigantando su legado. De hecho, está a un triunfo de convertirse en el entrenador que más triunfos ostenta en la tienda verdiblanca. Ya son 115 victorias, una menos que Lorenzo Serra Ferrer.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.