El Deportivo

Conmebol da a conocer las primeras sanciones contra Colo Colo por los graves incidentes en el Monumental

Luego de los trágicos y violentos sucesos de la noche del jueves, la Unidad Disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol abrió un expediente en contra del Cacique.

Colo Colo recibió las primeras sanciones tras lo sucedido el jueves, en el Monumental. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Luego de los trágicos y lamentables sucesos de la noche del jueves en el estadio Monumental, con dos fallecidos en las inmediaciones del recinto de Macul y los incidentes provocados por barristas de Colo Colo, lo que decantó en la cancelación del partido contra Fortaleza por la Copa Libertadores, caían de cajón las severas sanciones por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

En efecto, durante la noche de este viernes, la Conmebol dio a conocer que la Unidad Disciplinaria del ente rector del fútbol continental le abrió un expediente al Cacique tras el interrumpido duelo ante los brasileños. La apertura de este expediente trae consigo las primeras sanciones para el elenco nacional.

La nota de Conmebol menciona: “Abrir expediente disciplinario contra el CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO COLO COLO por la presunta comisión de las infracciones descritas en el punto II del presente escrito”.

El castigo indica la suspensión provisional del ingreso de aficionados a los próximos encuentros que dispute el cuadro albo en condición de local en competiciones organizadas por la Confederación Sudamericana. Por lo tanto, y de momento, los encuentros que jueguen los albos contra Racing y Atlético Bucaramanga, por la fase grupal de la Libertadores, serán a puertas cerradas.

Además, se plantea que un máximo de 70 miembros de la delegación de Colo Colo podrán ingresar al recinto para los encuentros. Se añaden los siguientes: un máximo de 20 directivos o miembros de la Federación de Fútbol de Chile; periodistas acreditados, siempre y cuando la lista de acreditaciones con los detalles y la identidad de los periodistas haya sido entregada al Delegado de la Conmebol con 24 horas de antelación; personal técnico de la transmisión de televisión; 12 pasapelotas; polícias, empleados de seguridad y/o vigilancia privada; equipo médico; personas con funciones operativas e infraestructura del estadio; Oficial del partido o colaborador de Conmebol; y un máximo de 70 personas de la delegación del equipo visitante, incluyendo jugadores, cuerpo técnico, personal médico, oficiales y directivos.

Con el pasar de las horas, se han conocido detalles de lo acontecido en Pedrero, como que Carabineros no apoyó en la seguridad al momento de la invasión y dejó todo en manos de la seguridad privada. Este viernes, el informe negativo de Carabineros terminó por bajarle el pulgar a la realización del Superclásico este domingo.

Lee también:

Más sobre:FútbolCopa LibertadoresColo ColoFortalezaConmebolEstadio Monumental

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE