Cuántas entradas se han vendido para Chile frente a Panamá en el Estadio Nacional

El duelo entre la Roja y Panamá registra una baja venta de entradas
Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport

A pesar del retorno de jugadores históricos de la Generación Dorada y de la posibilidad de enfrentar a un rival más débil para poder imponerse, el duelo no ha generado mayor interés en los hinchas de la Selección. En la ANFP hay inquietud, pero confían en aumentar el flujo a medida que se acerque el partido.



Este 2025 será un año importante para la selección chilena. En marzo volverán las Eliminatorias Sudamericanas, las que finalizarán en septiembre, en donde la Roja se jugará la chance de estar en la Copa del Mundo de Norteamérica 2026 y de volver a este certamen planetario después de 12 años. Para conseguir ese objetivo, un cuestionado Ricardo Gareca ya trabaja en Juan Pinto Durán con parte de los nominados para el partido ante Panamá, un amistoso que marcará el inicio del año futbolístico del elenco nacional, pero que ha generado un escaso interés comparado con otros procesos a un año y medio de un Mundial.

Chile marcha en el penúltimo lugar de la tabla de las Clasificatorias con apenas nueve puntos, sólo por encima de Perú, que tiene siete. Acumula sólo dos triunfos en todo el proceso, por lo que la situación es crítica, a pesar de que ahora en Conmebol clasifican seis países directamente más un cupo al repechaje. Por lo mismo, para recuperar algo de la ilusión de otras épocas y para preparar los fundamentales encuentros de marzo ante Paraguay y Ecuador, la Roja jugará contra un rival centroamericano, combinados que históricamente no representan un peligro para la Selección. Por ejemplo, hace casi dos años, con Eduardo Berizzo en la banca, el Equipo de Todos enfrentó a Cuba y República Dominicana, a los que goleó por 3-0 y 5-0 respectivamente. Ahora la jugada parece ser igual: medirse contra un adversario más débil para ganar y darle algo de oxígeno al Tigre en la banca. De hecho, para considerar, uno de los principales futbolistas en la nómina panameña es Cecilio Waterman, actual jugador de Coquimbo Unido.

Gareca busca probar alternativas en un amistoso que representa una buena oportunidad para revertir parte de las críticas que ha generado el desempeño del equipo. Para jugar contra Panamá apostó por el retorno de algunos estandartes de la Generación Dorada, como Charles Aránguiz, Marcelo Díaz y Mauricio Isla. A ellos se suma nuevamente la inclusión de Arturo Vidal, quien ya había estado en la última fecha doble de Eliminatorias de 2024. Se esperaba también que con estos nombres el interés de la gente fuera mayor, algo que ha estado lejos de ocurrir.

El duelo entre la Roja y Panamá registra una baja venta de entradas
El retornado Marcelo Díaz durante la práctica de este martes. Foto: Javier Torres/Photosport

No prende

El partido entre Chile y Panamá será el próximo sábado y desde la ANFP ya observan con preocupación lo que está sucediendo. El encuentro se disputará en el Estadio Nacional y desde Quilín, incluso, no solicitaron a las autoridades el aforo completo para este compromiso, el que será sólo de 30 mil espectadores.

Según supo El Deportivo, hasta este martes apenas se habían vendido 11.500 boletos de los 30 mil que se pusieron a disposición del público. Lamentablemente, esto es algo que ya se ha vuelto una tendencia en el último tiempo. Por ejemplo, para el encuentro ante Bolivia en septiembre llegaron hasta Ñuñoa menos de 25 mil personas y hasta se colocaron carteles gigantes que ayudaban a tapar algunos claros en el recinto. Para el compromiso ante Venezuela en noviembre la situación no mejoró demasiado, porque se controlaron a 31.906 personas, en un partido que estuvo marcado por la alta presencial de hinchas de la Vinotinto y promociones de último minuto en la venta de entradas para que el principal reducto deportivo del país no se viera tan vacío.

El duelo entre la Roja y Panamá registra una baja venta de entradas
El Estadio Nacional durante el partido ante Bolivia. Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport

Ni bajando las entradas

Independiente de la cantidad de personas que se puedan encontrar afuera de Santiago a causa de las vacaciones de verano, hay un aspecto relevante que refleja el poco interés que ha despertado el duelo: si se compara el precio de las entradas respecto al último partido en el Nacional por las Eliminatorias (el mencionado encuentro ante Venezuela), su valor ha disminuido.

En el encuentro ante los llaneros Fuera Marquesina tenía un valor de 99 mil pesos, mientras que para el partido de este sábado cuesta 29.700 pesos. En el caso de la Galería, el sector más barato del estadio, para el duelo de noviembre tuvo un costo de 19.800 pesos, y para este sábado ese mismo lugar está a 11 mil pesos.

Es de esperar que, si el interés por el partido ante Panamá no levanta, nuevamente se vean carteles gigantes intentando tapar los asientos vacíos en el Nacional. El encuentro está pactado para el sábado a las 20.30 horas.

Los precios

PrecioCargoTotalPreventa
Bajo marquesina48.0004.80052.80044.000
Fuera marquesina27.0002.70029.70022.000
Andes22.0002.20024.20017.600
Tribuna lateral sur27.0002.70029.70022.000
Visita Puerta 510.0001.00011.0008.800
Galería norte10.0001.00011.0008.800
Codo andes norte14.0001.40015.40011.000
Codo pacífico norte14.0001.40015.40011.000
Galería sur10.0001.00011.0008.800
Codo andes sur14.0001.40015.40011.000
Codo pacífico sur14.0001.40015.40011.000

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.