El Deportivo

Danilo Turcios: "Rueda unió a un país que estaba muy mal"

El exvolante, dirigido por Rei en Sudáfrica 2010, resalta el rol que cumplió el caleño tras el golpe de Estado en aquel país.

Turcios

La imagen de Reinaldo Rueda despidiéndose de la Selección de Honduras está grabada en los casi nueve millones de habitantes aquel país. Tras llevar a la H al Mundial de Sudáfrica, tras 28 años de ausencia, y recibir la nacionalización por gracia, el caleño dijo adiós entre lágrimas.

En Honduras es idolatrado; tanto, que muchos lo postularon a la Presidencia de la República. Más aún cuando en 2009, en pleno golpe de Estado, asumió un rol social que pocos olvidan.

Danilo Turcios (40) fue uno de los 23 elegidos por Rei para disputar Sudáfrica 2010, donde cayeron 0-1 ante Chile. "Ese partido pensábamos que lo ganábamos. Fue difícil, pero esa generación de Chile después arrasó en Sudamérica", dice el exvolante a La Tercera.

¿Qué recuerda de Rei?

Fue una experiencia muy bonita, que terminó con la clasificación a Sudáfrica. Era el último mundial al que podíamos aspirar muchos y lo logramos. El profe acá es muy querido, muy respetado por su honestidad.

¿Revolucionó su país?

El mérito del profe no fue solo conseguir el cupo del Mundial. Recuerda que se le llegó a dar la nacionalización por gracia. En esos dos o tres años de clasificatorias, nuestro país pasó momentos difíciles por el golpe de Estado. Rueda unió a un país que estaba muy mal. El fútbol era la única alegría que teníamos. Él fue capaz de unir a un pueblo que estaba sufriendo. Hizo una labor casi de sicólogo. También fue muy respetuoso con la prensa y la afición.

En Chile se queja del trato del periodismo.

En todos los países hay periodismo amarillo, que no va acorde a lo que quiere el pueblo. Tampoco tuvo tanto traspié para atacarlo, pero en los momentos difíciles la prensa lo apoyó. Él es muy inteligente y maneja todo.

Los hinchas ya lo critican por su juego. Lo han pifiado.

Rueda no cambiará por lo que se diga. Es una persona muy temática, muy tranquila. No le gustan los roces verbales y es un tipo que analiza todo antes de hablar. Hay que darle un poco de tiempo, porque es una persona capacitada. Tienen que tener claro y asumir que el cambio generacional no se da de un día para otro. Chile, con Rueda, volverá a ser una selección respetada en todo el mundo, que le jugará de tú a tú a cualquiera.

¿Cómo maneja la indisciplina?

No tuvo esos problemas, porque nosotros teníamos cierta madurez. Por lo que he leído, en Chile las indisciplinas son bastante comunes. Rueda es un tipo que pone las cosas claras y no se andará con medias tintas al momento de castigar a alguien por indisciplina.

¿Es muy estricto?

Sí, bastante. Fue algo complicado de entender al principio,. Es una persona muy estricta en la parte táctica. Le gusta que los trabajos que marca salgan bien. Es repetitivo hasta hallar la perfección. Era microciclo tras microciclo que tuvimos que hacer hasta meternos la idea.

¿Apostaba por jóvenes?

Él agarró una mayoría de futbolistas en el fin de una trayectoria; yo llegué al Mundial con 32 años, fuimos con una generación mayor, pero él siempre apostó por futbolistas jóvenes que fueron el complemento que tuvimos. Rueda siempre mira más allá. Él les dio la oportunidad a cinco o seis jugadores que hoy son la cabeza de este proceso.

Más sobre:Selección Chilena

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE