
Diputada Erika Olivera condena que el duelo entre Colo Colo y Fortaleza se haya jugado: “Es una indignante indolencia”
La parlamentaria y exatleta critica en duros términos a quienes permitieron el inicio del duelo copero, pese a los graves incidentes que se produjeron en las afueras del recinto albo.

La tragedia y el escándalo en el Monumental, con motivo del partido entre Colo Colo y Fortaleza, siguen sumando condenas. Las críticas van por el lado del comportamiento de los hinchas y de todas las acciones que derivaron en el peor acontecimiento: el fallecimiento de dos hinchas que concurrían a ver el partido por la Copa Libertadores. Hubo avalanchas y un fatídico atropello. Al final, un grupo de barristas ingresó al campo de juego para interrumpir el duelo.
La diputada Erika Olivera es una de las que alza la voz para rechazar la situación. Con un enfoque particular: a su juicio, había elementos suficientes como para que el partido entre los albos y los brasileños no se llegara a disputar.
Diputada Erika Olivera condena que el duelo entre Colo Colo y Fortaleza se haya jugado: “Es una indignante indolencia”
La postura de la parlamentaria es enfática. “Lo ocurrido en la previa y durante el partido de Colo Colo y Fortaleza en el estadio Monumental se puede resumir como una indignante indolencia. No basta con lamentar la muerte de los dos adolescentes en medio del caos que generó la turba que arremetió en contra del recinto deportivo. Hay que ser serios de una vez y asumir las responsabilidades correspondientes”, establece.
Luego, repara, especialmente, en la decisión de realizar el duelo, pese a que ya había conocimiento de los incidentes en la antesala. “Resulta increíble que pese a los disturbios y a la tragedia en la previa del encuentro se haya decidido jugar. La pregunta que debemos hacer al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, es cómo se evaluaron los riesgos de jugar el partido en estas condiciones”, sostiene.

Responsabilidades
La exatleta admite el fracaso de las autoridades en el control de la violencias. “Estamos claros en que ni Estadio Seguro ni la autoridad competente han logrado detener esta espiral de violencia que tiene ya larga data y que, desgraciadamente, sólo causa ruido cuando se producen hechos graves como los de este jueves”, sostiene.
En ese contexto, apunta a los diversos actores. “La ANFP se desmarca de la responsabilidad y hace un llamado a las autoridades y a los legisladores para solucionar este tema; sin embargo, el organismo no ha asistido a ninguna de las invitaciones que se le ha hecho desde el Congreso en la tramitación del proyecto que busca modificar la Ley de Estadio Seguro y, por otro lado, hay medidas que los clubes pueden y deben tomar sin necesidad de esperar una normativa”, insiste.
“Durante el período que presidí la comisión de Deporte de la Cámara de Diputadas y Diputados esta iniciativa fue discutida con diligencia y salió al Senado en octubre del 2024. Desde ese momento no ha tenido ningún movimiento. Por eso pedimos al ejecutivo que ponga discusión inmediata al proyecto que modifica la Ley de Estadio Seguro”, ejemplifica, respecto del estancamiento de potenciales medidas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.