El Deportivo

Diputada Santibáñez aprueba el plan de seguridad de la ANFP y promete allanar reunión entre Milad y Carolina Tohá

La parlamentaria se reúne con Pablo Milad para conocer las ideas que barajan en Quilín para controlar la violencia en los estadios. Se va con una sensación favorable y con la intención de fortalecer la comunicación con el gobierno del Presidente Boric.

La agresión a Martín Parra, el acto de violencia más grave que se ha producido en el fútbol chileno en el último tiempo (Foto: Agenciauno) Marco Muga/AgenciaUno

La violencia en los estadios genera una preocupación transversal. El fenómeno, que ha resurgido en los últimos meses, inquieta a las autoridades, quienes, por un lado, han limitado la presencia del fútbol y, por otro, piden explicaciones. En el último contexto, la diputada Marisela Santibáñez se reunió con el presidente de la ANFP, Pablo Milad. La cita se desarrolló en la sede del fútbol chileno, en Quilín.

La parlamentaria, quien integra la Comisión de Deportes de la Cámara Baja, escuchó el plan de seguridad que pretende desarrollar la administración del fútbol chileno para ponerle término a su principal dolor de cabeza. Y, después de la cita, entrega su evaluación. “Me parece que el plan avanza en el sentido correcto. Y no solo avanza en el sentido correcto, sino que es primera vez que escucho un plan tan contundente respecto de la seguridad en los estadios”, manifiesta.

La diputada Marisela Santibáñez (Foto: Agenciauno) Pablo Ovalle Isasmendi/ AGENCIAUNO

“Tiene que ser escuchado”

Santibáñez aboga por el diálogo. “Esta voz, la de Pablo Milad, tiene que ser escuchada en el ministerio del Interior, porque es el ministerio del Interior es el que se preocupa de la seguridad. Tiene que ser escuchada por nuestro gobierno. Tengo la seguridad de que así va a ser, de que para este gobierno es importante el fútbol, pero no solamente en la parte deportiva, sino también en la inseguridad que provoca para las familias estar en el estadio”, sostiene.

Cuando se trata de delincuencia, tenemos que hablar en forma macro, no solamente estigmatizar al hincha que va al estadio y que de repente provoca desmanes. Hay que trabajar en conjunto, la ANFP que es una entidad privada, nosotros, que somos los fiscalizadores por esencia, los diputados y diputadas, y también el Ejecutivo. Es fundamental la presencia del Ejecutivo. Mi compromiso es que Pablo Milad o el presidente de la ANFP, sea recibido en La Moneda por Carolina Tohá (la ministra del Interior) o por el subsecretario Monsalve para hablar de este plan que, efectivamente, le va a dar mucho bien a nuestro fútbol”, compromete.

Sigue en El Deportivo

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol NacionalANFPViolencia en los estadiosPablo MiladMarisela Santibáñez

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE