El traspaso que derivó en la llegada de Luka Doncic a Los Angeles Lakers, a cambio del ala pívot Anthony Davis, se convirtió en uno de los más importantes que se recuerden en toda la historia. El esloveno, figura absoluta de los Dallas Mavericks y uno de los rostros principales de la NBA, será compañero de LeBron James y juntos prometen dominar los próximos años.
Este acuerdo bombástico se da en un momento en el que jugador europeo goza de plena juventud y ostenta un rendimiento que lo ha colocado como uno de los candidatos al MVP en varias campañas consecutivas. Por ello, como efecto inmediato, ya se ubica fácilmente en la lista de los intercambios más impactantes de todos los tiempos. Este es un repaso a los más movimientos más emblemáticos del certamen.
Lakers, protagonistas
Al ser uno de los equipos más relevantes y ganadores de toda la NBA, Los Angeles Lakers siempre aparecen como un mercado atractivo para traer a los mejores jugadores del mundo. En una ciudad plagada de glamur, playas y entretenimiento, las principales estrellas de la competición llegan con el objetivo de ganar títulos y convertirse en leyendas.
En ese sentido, a lo largo de las décadas, los Lakers han sido protagonistas a la hora de concretar el arribo de diversos astros que dominan el juego. Por ejemplo, la dirigencia angelina fue la responsable de materializar el primer gran traspaso que se recuerde. En la campaña 1968-69, consiguieron traer a Wilt Chamberlain, pívot campeón con los Philadelphia 76ers, a cambio Darrel Imhoff, Archie Clark, Jerry Chambers y una suma de dinero. Así, con el gigante que logró batir la dinastía de los Boston Celtics, anotar 100 puntos (la mayor cantidad individual en un partido) y que ganó cuatro premios MVP, los de California cortaron una sequía de 18 años tras ganar el anillo en 1971-72.
Seguido de esto, en el curso 1974-75 también provocaron un terremoto en el mercado. Kareem Abdul Jabbar, abrumado por las tensiones raciales en Wisconsin y cansado del pobre rendimiento colectivo en los Bucks, dejó Milwaukee y partió rumbo a los Lakers para seguir agigantando su legado. En la operación, los oro y púrpura dieron a Elmore Smith, Brian Winters, Dave Myers y Junior Bridgeman como elementos de intercambio. A esa altura, el hombre que profesaba la religión musulmana ya poseía un anillo y tres MVP, sin embargo, ganó otros tres galardones individuales y cinco títulos más vistiendo la camiseta amarilla. Su dorsal con el número 33 cuelga en las alturas del Crypto.com Arena, debido a su contribución legendaria con la franquicia.
Por último, los Lakers vuelven a aparecer en el listado, no obstante, en esta ocasión fueron los que se tuvieron que conformar con ver partir a una de sus figuras. En la temporada 2004-05, y tras alcanzar un tricampeonato y llegar a cuatro Finales en fila, Shaquille O’ Neal abandonó a Kobe Bryant para firmar con Miami Heat, elenco en el que terminó ganando otro campeonato dos años más tarde. Para aterrizar en Florida, Shaq fue traspasado por Lamar Odom, Caron Butler, Brian Grant y una primera ronda del Draft de 2006.
Big 3
Yendo más hacia la actualidad, aparecen otros traspasos que redefinieron la competición en su momento. Uno de ellos fue el intercambio de Kevin Garnett a los Boston Celtics. Con el MVP de la campaña 2003-04 a sus espaldas, el ala pívot dejó a los Minnesota Timberwolves para firmar con los de Massachusetts (a cambio de Ryan Gomes, Gerald Green, Al Jefferson, Theo Ratliff, Sebastian Telfair y dos picks de segunda ronda del 2009) y popularizar el término de ‘Big 3′: Garnett conformó un trío de temer sobre la cancha, junto a Ray Allen y Paul Pierce, y juntos ganaron el anillo de 2007-08 y llegaron a las Finales de 2009-10.
Otro que tridente estelar que tuvo este objetivo, pero no lo logró, fueron los Brooklyn Nets en 2021. El equipo neoyorquino reunió a Kevin Durant, Kyrie Irving y James Harden para lograr el primer campeonato en la historia de la institución. La Barba llegó desde los Houston Rockets y los Nets dieron a Jarrett Allen, Caris Levert, Taurean Prince y cuatro primeras rondas intercambiables, en un traspaso que involucró a cuatro equipos: los mencionados Brooklyn y Houston, e Indiana y Cleveland.
De esta manera, con el movimiento entre Doncic y Davis, los Lakers y Mavericks pretenden vivir una suerte similar a la del pasado y competir por el trofeo. En el caso de Los Ángeles, LeBron James aparece como el compañero perfecto para llevar a lo más alto al europeo, mientras que la ‘Ceja’ se une al base Kyrie Irving en un mix entre defensa y ataque de élite.