El antecedente que Colo Colo mira de reojo: cuándo y por qué la Conmebol descalificó a un equipo de la Copa Libertadores
Boca Juniors es hasta ahora la única institución que ha sido expulsada del torneo continental y la razón para ello, no está presente en los incidentes del Monumental.

Sólo tres días se demoró la Conmebol en expulsar a Boca Juniors de la Copa Libertadores durante su edición del año 2015. Y los hechos que ameritaron su drástica sanción, son un antecedente clave para la defensa de Colo Colo ante el ente rector.
Los hechos ocurrieron un 14 de mayo de 2015, cuando se jugaba el partido de vuelta -por octavos de final- entre el cuadro xeneize y su archirrival, River Plate, en la Bombonera.
Y aunque la barra brava del popular equipo argentino había colgado lienzos amenazantes en las gradas, prometiendo que no se iba nadie de allí si los Millonarios clasificaban, el primer tiempo de la revancha se jugó sin problemas.
Eso sí, Boca no mostró buen fútbol y la visita administraba de buen manera la ventaja conseguida en la ida (1-0), por lo que la tensión se sentía en las tribunas del estadio bonaerense. Lamentablemente, esa sensación se transformó en violencia, cuando los equipos volvieron al campo de juego.
Los jugadores de River fueron rociados con gas pimienta en la manga que los llevaba a la cancha por barrista de Boca y Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni, Ramiro Funes Mori, Sebastián Driussi y Matías Kranevitter fueron los más afectados con quemaduras en sus ojos y piel.
“Son unos cobardes”, “no veo”, “nos tenemos que ir a la mierda”, son algunas de las frases que se escuchaban en las filas de la franja, mientras que el juez del encuentro Darío Herrera pedía tiempo para tomar una decisión.
Tras dos horas de tensión y la firme decisión de la delegación albirroja de abandonar el estadio, el colegiado argentino y el comisario de la Conmebol, Roger Bello, deciden suspender el cotejo.
“Pensé que nos iban a matar”, dijo quien era en ese entonces presidente de River, Rodolfo D’Onofrio. Y su argumento era válido puesto que abandonaron el gramado de La Bombonera bajo una lluvia de botellas e insultos.
Y mientras la dirigencia de Boca revisaba las cámaras de seguridad para identificar y sancionar a los culpables, su contraparte viajaba hasta Paraguay para pedir los puntos, la clasificación y las penas del infierno.
Las sanciones que se aplicaron tras los hechos
Finalmente, el barrista Adrián Napolitano, conocido como el Panadero, fue juzgado como autor del lanzamiento del gas pimienta y, entre otras medidas, se le prohibió la entrada a las canchas transandinas por tres años y se le obligó a trabajos comunitarios para evitar el juicio penal.
Además, la Conmebol sacó a Boca de la Copa Libertadores, le hizo pagar una multa de 200.000 dólares y jugar dos partidos sin público a nivel internacional. Por lo que el Cacique podría argumentar que si bien hubo invasión a la cancha de parte de sus barristas, ningún representante del rival fue agredido.
Además, los propios jugadores de Fortaleza solidarizaron con las familias y el club albo, por la muerte de dos de sus seguidores en las inmediaciones del Monumental, en un trágico suceso que tiene a dos carabineros formalizados y que generaron todos los hechos de violencia vividos al interior del recinto de Macul.
Por lo mismo, los albos esperan que esta semana se conozca su destino en el torneo continental, tras los graves incidentes ocurridos en el estadio Monumental, pues el próximo martes 22 tiene programado su compromiso ante Racing en el reducto de Macul, el cual -si se juega- se hará sin público en las gradas.
Mira cómo salió River de la cancha de Boca el año 2015:
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.