Reinaldo Rueda se resigna. La búsqueda de recambio para la Selección no da los resultados que esperaba. Por esa razón, el colombiano anticipa que la defensa de los títulos continentales, que la Roja consiguió en la Copa América de 2015 y la Copa Centenario del año siguiente, se realizará con la misma base que los alcanzó.
"Los nombres van a cambiar muy poco. No hay un gran superpotencial", reconoce el caleño a radio Cooperativa en la antesala del sorteo del torneo sudamericano que se disputará entre el 14 de junio y el 7 de julio. Once equipos, incluidos los invitados Japón y Qatar, intentarán desplazar a la Roja del lugar de privilegio que se ganó con sus actuaciones en Chile y en Estados Unidos. Hoy, en el Centro Cultural Cidade das Artes, en Río de Janeiro, se sortearán los grupos de la competición.
"Hay un grupo que ha permanecido constante. Siempre hay 14 jugadores básicos que han permanecido y otros que, por uno u otro motivo, entran y salen, pero se ha tratado de mantener una base constante desde la primera convocatoria", amplía. También muestra inquietud por el nivel de algunas piezas en el último tiempo. "Muchos de nuestros jugadores no están pasando un buen momento en sus clubes, de modo que creo que esto limita todo el proceso de selección", sostiene.
El entrenador insiste en que el retorno de Claudio Bravo dependerá de la continuidad que alcance en los próximos meses en el Manchester City. "No ha hecho cancha todavía. Está en proceso de recuperación hasta donde tengo entendido, el cuerpo médico no lo ha habilitado para hacer juego competitivo. Seguro va por su camino, ha hecho un recorrido importante. Lleva cinco meses y seguro que hay que esperar a que termine su proceso de recuperación", dice en relación al capitán que levantó los dos trofeos anteriores, quien inicia, ya con los profesionales del club inglés, la recta final de la recuperación y no se moverá de Manchester en el resto del proceso.
La Roja fue incluida en el bombo 2 de los cuatro que contempla el sorteo. Pese a sus éxitos recientes y vigentes, sin considerar el fracaso de quedar marginada del Mundial de Rusia, no fue considerada como cabeza de serie, un privilegio que tienen el anfitrión Brasil, además de Argentina y Uruguay. El 23 de noviembre, el Consejo de la Conmebol acordó que el último ranking FIFA de 2018 determinaría a los cabezas de serie. Sin Mundial, Chile quedó 13º. Uruguay es séptimo y Argentina, 11º.
El mismo escalafón permite inferir el grupo más complicado, al menos en teoría, para la Roja: con Brasil (3º), Venezuela (31º) y Ecuador (57º) como rivales.
Japón y Qatar, los invitados asiáticos, son los únicos que enfrentan una restricción: no pueden encontrarse en el mismo grupo.