Jorge Quinteros (50 años) dice que está alejado del fútbol, pero igual está atento a la actualidad de la UC. Hace algunos días sorprendió en las redes sociales con una crítica a José María Buljubasich. “Que tristeza me da escuchar al Tati, lo que tanto criticamos cuando éramos jugadores ahora lo defiende”, escribió el exdelantero, al ver una declaración del gerente deportivo de Cruzados explicando la salida de Alfonso Parot. Desde Argentina atiende el llamado de El Deportivo y deja clara su postura, pero también su posición con el club. “Yo amo a Católica. Fue uno de los clubes que más alegría deportiva me dio. Yo amo al hincha de Católica. Lo amo”, remarca. Aun así, maneja una visión distinta a la dirigencial en varios aspectos.

¿Por qué no le pareció la explicación de Buljubasich por las salidas de Parot y Castillo?

No es que no estoy de acuerdo con las salidas, pero hay formas. Eso es lo que yo digo. Hay formas de decir las cosas, de plantearlas y de respetar a un referente, como Castillo, como Parot, que son tipos que han ganado mucho. Lo mismo tiene que ser para cualquiera, para cualquier jugador, esa es mi idea. Pero cuando son tipos con tantos años en el club, se tiene que ser un poco más empático. Yo escuchaba a Tati y recordé las tantas veces cuando éramos compañeros que criticamos a la dirigencia por manejos que hoy dice que están bien. Lo de Parot es tan simple como para decirle “mira, te ofrecemos 10″, ¿qué va a decir Parot? “Bueno, dame un tiempo que te contesto”. Le dices, “nosotros te pasamos una propuesta, pero necesitamos que nos contestes, ¿sí o no? Si es no, está bien, no pasa nada. Y si es sí, no buscamos otro”. Es tan simple como eso.

En la UC dicen que el manejo no fue como acusó Parot...

Tati habla de que un jugador se puede quedar, pero no por cualquier plata. Que los dirigentes lo quieren, pero no a cualquier costo... Eso es una mentira. Eso es limpiarse el culo con los hinchas. A Parot, Castillo, o cualquiera... Polo Quinteros, si quieres. A mí me ofrecían dos pesos con 50 en su momento. Y yo me quedé, pero no me banqué la calentura y a los seis meses me fui. Ellos dicen “a tal jugador no lo queremos porque hay que pagarle mucho. Los hinchas lo quieren. Hizo un montón de goles. ¿Qué hacemos? Bueno, ofrecerle dos pesos, para que se vaya”. Entonces se limpian el culo. Es una falta de respeto hacia el jugador. Es lógico que se va a ir. Son manejos estúpidos, viejos. No es como dice el Tati. “Bueno, nosotros lo queremos, pero le ponemos un precio...”. No, si lo quieres, págale. Y si no lo quieres, te pones los pantalones y le dices. Pero eso no lo van a hacer nunca. Por eso me dolió tanto escucharlo. Este no es el que fue compañero mío. A mí me basurearon también en su momento. Y yo me quise quedar, pero estaba dolido.

¿Ha podido hablar con Buljubasich?

Él se alejó de todo. No solo de mí. De todos los que él creía que le podían traer un problema, porque pensaba que le iban a pedir algo. Yo no necesito pedirle ni al Tati ni a nadie. Se alejó de compañeros, de los que que no voy a dar el nombre, pero con los que hablo y sé que fue así. Puso un escudo diciendo, “yo estoy acá”. Es hasta de poca personalidad hacer eso. Qué mejor que hablar con los excompañeros. Yo me muero cuando hablo con el Pancho Arrué, con Darío Conca, la otra vez hablé con el loco del Kike Acuña, que yo lo amo. Qué mejor que volver al lugar en el que te fue muy bien, estar y charlar con gente. A mí me fue muy bien en Chile. Y me encanta hablar con los chicos. La otra vez fue a Chile, me crucé con el Edu Rubio y me encanta. José Luis Villanueva estuvo acá en Buenos Aires y no lo pude ir a ver, pero me dijo “vente que vamos a estar comiendo un asado”. Qué más lindo que eso. Qué más lindo en la vida que juntarte con gente con la que lo pasaste bárbaro. No todos piensan lo mismo.

Polo Quinteros celebra uno de sus goles con la UC. (Foto: Photosport)

Ud. en su momento también salió mal de Universidad Católica...

Para. Te voy a pedir que en esto seas claro. Yo amo a Católica. Fue uno de los clubes que más alegría deportiva me dio. Yo amo al hincha de Católica. Lo amo. No confundas una cosa con otra, y te pido por favor. Por eso a veces no quiero dar notas, después se tergiversan las cosas. Amo al hincha, amo al club, pero a veces los manejos son complicados. Las sociedades anónimas son complicadas. Para estar en una debes tener plata nomás. Por ahí no te gusta el fútbol, pero puede ser buen negocio. Por ahí un amigo que le gusta el negocio te dice, “che, podemos invertir en esto”. Capaz que no son hinchas ni lo quieren al club. Si le preguntan cómo es el juego, no lo entienden.

Ud. entonces es contrario a las SADP, un debate que también está llegando a Argentina...

Yo digo que hay que prestarle mucha atención a esas cosas. Se pueden hacer, pero hay que prestarle mucha atención. Hay que ver bien, hacer estudios. No es que pongo plata y me compro un club. No estoy de acuerdo con eso. Estoy de acuerdo en hacer estudios, de ver cómo va a ser, de qué forma, de qué manera. Pero no estoy a favor de comprarte un club como quien compra pantalones.

¿Ha seguido a Universidad Católica en las últimas temporadas?

Poco. Yo estoy alejado del fútbol. Voy a ver a Argentinos Juniors con toda mi familia. Siempre que podemos vamos a ver al Bicho. Es un club que creció muchísimo, que está bien. Me toca fibras muy especiales, porque yo jugaba cuando era todo el día era pelearla y hoy se ve que es otro Argentinos Juniors. Entonces, desde ese lado estoy conectado con el fútbol. Pero en general estoy alejado. Sigo a la UC por las redes sociales. Pero después no es que me pongo a ver algún partido.

¿Le gustaría que lo inviten a la inauguración?

No... Me gustaría ir y de hecho voy a ir. Pero a estar con el hincha. Te vuelvo a repetir. Para mí el hincha de Católica es muy especial. Nos apoyaban en todos lados, siempre con una palabra de aliento. Yo me traje un recuerdo impresionante. En la inauguración me gustaría estar ahí sentadito y disfrutando de que el club tenga un nuevo estadio. Tampoco estoy de acuerdo con que le van a poner pasto sintético. Católica es muy grande para tener una cancha con pasto sintético. Para mí es el más grande de Chile y los equipos grandes no tienen pasto sintético. Que se va a llamar Claro Arena está bien. Eso es publicidad y está bárbaro. Si recaudan plata, totalmente de acuerdo. Son los tiempos que corren ahora. Lo que no estoy de acuerdo es donde juega el futbolista. ¿Cuál es la esencia del jugador? El pasto. Si no, el Liverpool, Real Madrid o Manchester City tendrían césped sintético y no lo tienen. Que Católica tenga césped sintético es una patada en los huevos.

Pero es una cancha especial, con césped de fibra corcho y que se ha probado en Brasil...

Mentira. Césped sintético es sintético, y natural es natural. Si no, ¿el Real Madrid qué tendría? Es tan simple como eso. ¿El Milan qué tendría? ¿El Liverpool qué tendría? El fútbol se juega en pasto natural. Si me dices, Puerto Montt, por el clima jodido, difícil, ahí sí. Pero Católica... ¿Cómo no va a poder tener la cancha en condiciones para que se muestre buen fútbol? Yo voy a los hechos. Si fuera bueno, Real Madrid lo tendría y no lo tiene.