Valentina Toro (24 años) vive el mejor momento de su carrera. Es segunda en el ranking mundial de karate en la categoría -55 kilos. En 2024 ganó dos fechas de la Premier League. Está solo detrás de la ucraniana Anzhelika Terliuga en la clasificación planetaria.

Hace tiempo que el objetivo de la chilena es ser la mejor del mundo. Sin embargo, es un reconocimiento que deberá seguir esperando. “La primera del ranking está embarazada y todos los puntos se le congelaron. Quedó protegida. Entonces tengo que revalidar todo lo que hice este año. Y aún así pierdo puntos de los periodos anteriores. Está difícil, pero voy con todo. Yo sé que lo puedo lograr con harta concentración, llevando bien la presión, que es un factor súper importante”, cuenta a El Deportivo.

“En el ranking mundial solo suman puntos las Premier League. Gané dos en 2024 y fui bronce en una. Cuando vas año a otro, te quitan la mitad del puntaje. Pero como que es primera vez que una mujer de tan alto ranking está embarazada, queda protegida. Entonces hay que ir viendo, pero igual es fome, o sea, uno prefiere pelear con la que está ahí. Ya hemos peleado dos veces. Ella es número uno del mundo hace seis años, nadie la ha podido mover. Me ganó la primera vez, yo le gané la segunda. Me gustaría que podamos definir eso, pero es complicado”, explica.

@teamchile_coch

De acuerdo a la información de la Federación Mundial de Karate (WKF), la chilena figura segunda con 4.170 puntos y una resta de 990, según los parámetros explicados por la propia deportista. Terliuga, en tanto, sin haber tenido el descuento, mantiene 5.160 unidades.

Pese al drama que significa no poder alcanzar la cima aún, Toro no pierde el foco y ya tiene claro cuál será su camino durante la temporada. Ya parten las fechas de Premier. Ahí voy a empezar a competir. Tenemos cuatro o cincos premieres a lo largo del año, tenemos panamericano, tenemos los Juegos Mundiales, que hasta ahora estoy clasificada matemáticamente, pero hay que ir ajustando en febrero y marzo. En noviembre tenemos el torneo más importante del año, que es el campeonato mundial específico en Egipto. Voy con todo”, enfatiza.

La primera fecha de PL fue el fin de semana del 25 de enero y ahí Toro sumó sus primeros 90 puntos del año. La ucraniana, por otro lado, no compite desde mayo.

¿Futuro olímpico?

En 2021, el karate fue una de las disciplinas que estuvo en los Juegos Olímpicos de Tokio. Fue una situación que entusiasmó a los deportistas de la disciplina. Toro, que entonces tenía 21 años, no alcanzó a clasificar. Para París 2024, el COI no agregó al deporte al programa. Ahora no se visualiza un posible retorno.

Para Toro fue una frustración. Lo dijo en su momento. Sin embargo, no es un tema que hoy le quite el sueño. En esa línea, y en su condición de atleta destacada en el país, evalúa la candidatura que Chile está llevando a cabo para los JJ.OO. de 2036. “Yo creo que somos un país grande, podemos mejorar un montón, pero creo que hay harto trabajo que hacer . Y sí, es un gran desafío que tenemos que enfrentar”, establece.

La karateca se detiene en los trabajos que se deben llevar a cabo, poniendo especial énfasis en el acondicionamiento de la ciudad para recibir a las delegaciones. Asegura que los trabajos deben ser más grandes que los hechos para los Juegos Panamericanos. “Se debe construir más infraestructura. Hay que hacer una Villa Olímpica gigante. Creo que puede ser posible, pero se necesita harto trabajo”, dice.