El documento que revela la lista de exigencias de Chile a la ITF por el Caso Bergs

Davis Cup - Qualifiers - First Round - Belgium v Chile
Tennis - Davis Cup - Qualifiers - First Round - Belgium v Chile - Sporthal Alverberg, Hasselt, Belgium - February 2, 2025 Chile's Cristian Garin reacts after sustaining an injury during his singles match against Belgium's Zizou Bergs REUTERS/Piroschka Van De Wouw

El Deportivo tuvo acceso al escrito enviado por las autoridades nacionales, lo que permitió detener hasta la semana del 3 de marzo el sorteo del Grupo Mundial I de la Copa Davis.



Esta mañana, la Federación de Tenis de Chile envió un documento de 30 páginas en donde hace una serie de exigencias a la ITF para que reconsidere la situación vivida por Christian Garin en la serie de Qualifiers de la Copa Davis ante Bélgica, donde fue golpeado por el jugador local Zizou Bergs, lo que derivó en que el nacido en Arica no estuviese en condiciones de regresar a la cancha. Sin embargo, fue penalizado por violaciones de tiempo, mientras que el europeo solo recibió una advertencia.

En medio de estas diligencias, la Fetech presentó esta una petición formal ante el Panel Independiente y el equipo legal de la ITF, “denunciando graves irregularidades ocurridas durante la serie de Copa Davis entre Chile y Bélgica, disputada el 1 y 2 de febrero en Hasselt”, señala la entidad en una nota oficial.

“Entre los puntos clave de la solicitud se incluyen violaciones reglamentarias por parte del árbitro del partido y del médico neutral designado por la ITF, fallos en la aplicación de protocolos médicos tras un impacto en la cabeza y el ojo de Christian Garin, además de conducta antideportiva y agresión física por parte del jugador belga Zizou Bergs”.

La entidad solicitó una orden de restricción temporal (TRO) para impedir que la ITF lleve a cabo el sorteo de la Copa Davis programado para el 20 de febrero, hasta que se resuelva esta denuncia. “La federación considera que permitir el sorteo sin atender esta grave situación generaría un daño irreparable tanto a Fetech como al jugador afectado”, expresó la Fetech.

La respuesta del órgano internacional fue sumamente rápido y acogió la petición chilena. “El sorteo del Grupo I de la Copa Davis 2025 se ha reprogramado para la semana del 3 de marzo; la fecha se confirmará a su debido tiempo”, anunciaron.

El Panel Independiente de la ITF es una instancia de arbitraje a cargo de la empresa británica Sport Resolutions, que es contratada por la federación internacional para que organice un panel de personas que cuenten con las habilidades y experiencia necesarias del cual los tribunales independientes podrán formase para escuchar y determinar sobre temas particulares.

De acuerdo al reglamento y las circunstancias, las resoluciones pueden ser apeladas o no. En caso de que así sea, se debe conformar nuevamente un papel para que estudie esa apelación.

Las peticiones

El Deportivo tuvo acceso al escrito, donde la Fetech exige seis medidas reparatorias tras el episodio vivido en Hasselt, el 1 y 2 de febrero pasado, la que se detallan a continuación:

1. Declarar que la ITF y sus oficiales designados no hicieron cumplir el Código de Conducta y la Política de Bienestar de la ITF, lo que dio como resultado una decisión injusta e irracional contra el Sr. Garin.

2. Anular la sanción de juego impuesta al Sr. Garin, ya que se basó en una decisión fundamentalmente errónea e irracional.

3. Descalificar retroactivamente al Sr. Zizou Bergs del partido e imponer sanciones apropiadas, incluyendo: una multa según el Reglamento de la Copa Davis, una suspensión o un período de inelegibilidad para futuras competiciones de la Copa Davis.

4. Ordenar una revisión independiente de los procedimientos médicos y de arbitraje de la ITF, exigiendo: implementación de protocolos estandarizados de evaluación médica para lesiones en la cabeza y los ojos, prohibición de que los árbitros influyan en las determinaciones médicas, divulgación pública de la identidad, las credenciales y el informe médico del médico neutral.

5. Reconsiderar la posición de Chile en la competencia de Copa Davis, disponiendo la repetición del partido decisivo en condiciones justas y equitativas, o una wild card compensatoria para la final de la Copa Davis.

6. Compensación económica por los daños sufridos por Fetech y Christian Garin: compensación por las pérdidas financieras incurridas debido a la eliminación injusta de Chile, incluidos los gastos relacionados con la participación del equipo, la preparación y los costos legales, perjuicios monetarios por el daño causado a la reputación y prestigio profesional de Christian Garin y reembolso de todos los honorarios y costos legales asociados con estos procedimientos.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.