El histórico récord que rompió Claudio Bravo en el empate entre la Roja y Perú

Claudio Bravo, en el calentamiento del duelo entre Chile y Perú. Foto: Jonathan Duenas/Mexsport/Photosport.

El portero nacional Claudio Bravo consiguió dos marcas en su titularidad el deslucido estreno de Chile en una nueva edición de la Copa América.



Claudio Bravo hace historia. El portero nacional continúa agigantando su leyenda en el fútbol chileno y sudamericano. En el estreno de la Selección Chilena en la Copa América ante Perú, el oriundo de Viluco se convirtió en el nacional con más presencias en diferentes certámenes continentales.

El capitán de la Roja ya suma siete participaciones en el torneo de selecciones de la Conmebol. El meta jugó las ediciones de Perú 2004, Venezuela 2007, Argentina 2011, Chile 2015, 2016 en Estados Unidos (Centenario), Brasil 2021 y 2024 nuevamente en el país norteamericano.

De esta forma, Bravo también superó a otro futbolista histórico del Equipo de Todos: Sergio Livingstone. Sapito dijo presente en seis ediciones distintas de la Copa América, anteriormente denominado como Campeonato Sudamericano (1941, 1942, 1945, 1947, 1949 y 1953).

El exarquero, fallecido en 2012, también sufrió la pérdida de otra marca en el actual certamen. En el duelo inaugural del torneo continental, Lionel Messi quebró el récord de más partidos disputados. En el triunfo ante Canadá, el astro argentino sumó su encuentro número 35, superando por uno al chileno.

Pudo ser una más

Bravo, por su parte, podría haber sumado un certamen más en su historial como jugador de la Selección Chilena. En detalle, esta podría haber sido su octava participación, ya que no estuvo en la edición de 2019.

El portero quedó fuera de la nómina de Reinaldo Rueda después de sufrir la rotura del tendón de Aquiles de su pierna izquierda en una práctica del Manchester City, el 20 de agosto de 2018.

“Venir de una rehabilitación y de una cirugía, converse con él y le plantee que había que buscar el momento oportuno de cuando él volviera y que vuelva a ser el número uno de Chile”, explicó el técnico en ese entonces. “Todo el respeto que merece por su trayectoria”, asegurando que pudo conversar con Bravo sobre “su disposición y sus expectativas”, pero que consideró que “no era justo tenerlo convocado y que no fuera titular”, añadió.

Contra Perú, Bravo también rompió otro récord. Con 41 años y 69 días de edad, el nacional se convirtió en el jugador más veterano en disputar un partido de cualquier edición de la Copa América, desde su creación en 1916.

El chileno superó el registro de otro guardameta: Carlos Truco, quien tenía la marca desde 1977. El boliviano disputó la final de dicho certamen con 39 años y 322 días, en un torneo que dejó a los altiplánicos como subcampeones tras perder el duelo definitorio ante Brasil.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.