
El radical cambio que produjo el Papa Francisco en la vida de Diego Maradona
Una sugerencia del fallecido pontífice derivó en un acto concreto del astro. Hasta antes de su asunción, la relación con la Iglesia Católica estaba rota.

Diego Maradona y el Papa Francisco fueron dos de las personalidades argentinas más reconocidas en el mundo entero. Cada una en su ámbito. Para los transandinos, el primero sigue siendo objeto de devoción, por sus méritos deportivos. El mayor: haber conseguido la Copa del Mundo en 1986. El segundo logró la misma consideración en el momento que ocupó el máximo cargo de la Iglesia Católica.
La presencia de Francisco en la más alta jerarquía eclesiástica produjo varios efectos. En la vida del astro, por ejemplo, influyó directamente. Tanto a nivel personal, como en su relación con la Iglesia Católica.
El radical cambio que produjo el Papa Francisco en la vida de Diego Maradona
Maradona se reunió con el Papa. Entre ambos, la comunicación fue fluida, probablemente por el origen común y por la reconocida afición futbolera del Sumo Pontífice.
En ese plano de confianza, que simbólicamente se tradujo en la entrega de una camiseta de la selección transandina con la inscripción Francisco y el 10 en la espalda, el Sumo Pontífice abordó aspectos de la vida personal de quien fue considerado por la FIFA como el mejor futbolista del siglo XX, junto con Pelé.
Ernesto Cherquis Bialo, uno de los periodistas más tradicionales del medio argentino, quien participó en la redacción de Yo Soy el Diego, la autobiografía del futbolista, reveló la decisiva influencia que el religioso significó en la vida del astro. “Se pierde un hombre imprescindible en este tiempo de la humanidad”, planteó el profesional, en el marco de su asistencia al programa No Podemos Perder, respecto del deceso de Francisco.
Luego, soltó la revelación. “¿Vos sabes que Maradona, después de hablar con el Papa 50 minutos fue cuando reconoció a Diego Sinagra y a Jana?“, expuso. El primero es fruto de la relación extramarital de Maradona con Cristina Sinagra, en el tiempo en que brillaba en el Napoli. La segunda, nació en el contexto del vínculo con Valeria Sabalain, poco antes de la separación de Claudia Villafañe.
Francisco tuvo otro gesto hacia Maradona. “Y le bendijo a Dieguito Fernando, el último hijo. Diego salió convencido. Cambió la vida de Diego”, sentencia Cherquis Bialo.
Un vínculo roto
La presencia de Francisco en la más alta jerarquía eclesiástica sirvió, además, para restablecer la rota relación entre Maradona y la Iglesia Católica.
El distanciamiento se produjo cuando Juan Pablo II ocupaba el cargo más alto en El Vaticano. Una audiencia a pedido de Dalma Franco, la madre del campeón del mundo en México 86, derivó, insospechadamente en la pérdida absoluta de confianza por parte de Maradona. “Diego había tenido una gran decepción con Juan Pablo II, que le había dado un rosario especial. Y Diego, ansioso, salía de la entrevista en la biblioteca del Vaticano y le dijo a doña Tota, que la audiencia se hizo por pedido de doña Tota, ‘a ver vieja, el tuyo’. Y abrió el rosario de la madre y lo comparó con el de él”, relata Cherquis Bialo.
El periodista concluye. “Y dijo: ‘este es un chanta’. Y ahí rompió su relación con la iglesia, que la retomó con (Jorge) Bergoglio”, desclasifica.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE