El Deportivo

El viaje del staff de la Roja a El Alto para activar el plan Bolivia

El preparador físico Néstor Bonillo viajó al país altiplánico para evaluar las condiciones que enfrentarán los seleccionados. Semanas antes del cotejo, se busca someter a los futbolistas a cámaras hiperbáricas que faciliten la adaptación.

Bonillo en el estadio El Alto, en Bolivia.

En la Roja asumen que la próxima fecha de las Eliminatorias será clave. Sumar menos de cuatro unidades terminará sacando definitivamente al Equipo de Todos del Mundial 2026. Y, de paso, amenaza con cerrar el ciclo de Ricardo Gareca en la Selección.

Los duelos que asoman en el calendario son complejos. El próximo 4 de junio, el Equipo de Todos deberá recibir a Argentina y cinco días más tarde viajará hasta El Alto, para enfrentar a Bolivia. Este último cotejo, dependiendo de lo que suceda frente a los transandinos, será un duelo clave por ingresar al repechaje.

La visita a Bolivia preocupa en la Roja. No tan solo por el presente del rival, que se encuentra octavo en la tabla de posiciones, con 14 puntos, cinco más que Chile, sino además por las condiciones del Estadio Municipal de El Alto, que se encuentra a 4.150 metros de altitud, siendo considerado uno de los más altos del mundo.

Por lo mismo, el preparador físico de la Selección Chilena, Néstor Bonillo, uno de los principales colaboradores de Ricardo Gareca, viajó el pasado fin de semana hasta la capital boliviana para realizar una preparación en terreno del duelo eliminatorio. Gareca se quedó en Santiago.

Acompañado por el Coordinador de la Selección Adulta Masculina, Sebastián Novoa, Bonillo se encargó de chequear todas las condiciones que enfrentarán los seleccionados nacionales antes de jugar el decisivo partido.

Ya en La Paz, ambos profesionales visitaron el Estadio Municipal de El Alto, cuyo traslado desde el aeropuerto es de 25 minutos. Luego, recorrieron el trayecto que va desde el hotel donde se hospedará la Roja hasta el estadio y viceversa.

Otro de los aspectos analizados por el cuerpo técnico del Tigre es la posibilidad de entrenar el día anterior en suelo altiplánico. Para ello se visitaron y evaluaron dos escenarios: el Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca” del Club Bolívar y el Estadio Félix Capriles de Cochabamba.

Según pudo averiguar El Deportivo, lo que se busca es concretar una jornada de entrenamiento en la altura para que los jugadores se adapten a las condiciones de “velocidad y a los movimientos del balón”.

Durante las próximas semanas, en la Selección tienen presupuestado empezar con los jugadores que militan en el fútbol local. La idea es que pasen por turnos por cámaras hiperbáricas que pueden ayudar a los futbolistas a respirar oxígeno puro a una presión mayor que la atmosférica, la que aumenta la oxigenación y el rendimiento físico. Esto ayuda a los jugadores a aclimatarse más rápidamente a la altitud y a mantener su rendimiento en condiciones de baja presión de oxígeno.

Más sobre:FútbolLT SábadoSelecciónLa RojaBoliviaEl AltoBonilloGareca

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE