
Eliminado de todo: Racing sepulta a Colo Colo en la Copa Libertadores y Jorge Almirón queda en la cornisa
El Cacique es una lágrima. Fue derrotado 4-0 por el eficaz equipo de Gustavo Costas y se despide prematuramente de la arena continental. También se extinguieron sus chances de entrar en la Sudamericana. El corolario del desastre fue la expulsión de Arturo Vidal.

El hincha de Colo Colo se frotaba las manos pensando en lo que se venía para 2025: el anhelo de destacar en la Copa Libertadores (repetir lo de 2024, a lo menos), en el año del centenario. Ni el más pesimista hubiese augurado que la realidad terminaría siendo tan distinta. La ilusión se convirtió en desazón. El deseo, en frustración. Con un partido por delante, el Cacique se despidió prematuramente de la arena internacional. La derrota con Racing 4-0 certificó no solo la eliminación de la Libertadores, sino que además extinguir las opciones de acceder a la Copa Sudamericana.
En la previa al juego, llegando al Cilindro de Avellaneda, el técnico Jorge Almirón habló de “situación límite”. En efecto, el campeón chileno estaba contra las cuerdas, con la necesidad de rescatar algo de su visita ante la Academia, un equipo que retomó su estirpe copera de la mano de Gustavo Costas. Para seguir con vida, había que ganar. Una derrota significaba el adiós. Todo o nada. Y el Cacique solo tenía una victoria en Argentina por la Copa: a Godoy Cruz, el año pasado, por la fase previa.
Considerando la escasez de resultados del equipo albo en las últimas semanas, una duda razonable era saber qué iba a plantear Almirón. Pese a que su Colo Colo se vio mal ante Fortaleza y Limache, insistió con la línea de tres en la zaga. Apostó por espejar el dibujo de Racing (3-4-2-1, con sus matices), con la novedad de Daniel Gutiérrez como carrilero izquierdo. A la hora del retroceso, no había líos en armar una línea de cinco.
Durante poco más de media hora, el cuadro popular se vio bien parado, más ordenado en relación con la hecatombe que sufrió en Fortaleza hace una semana. Como ya es una costumbre, el valor más destacado era Lucas Cepeda, jugando con perfil cambiado (a la derecha). El ex Wanderers era incisivo, fresco y atrevido. Trataba de darle un tono distinto a un equipo que requería arriesgar. Haciendo la odiosa comparación respecto al duelo en Brasil, Colo Colo estaba más ordenado y también mostró un cambio de actitud. Lo malo es que no le duró un tiempo completo.
En los 14′, una combinación entre los tres de ataque (Cepeda, Aquino y Correa) casi acaba con la apertura de la cuenta del ariete argentino, quien elevó. A Racing le costaba fluir e insistía en el ataque por las bandas, sobre todo por la diestra con las subidas de Martirena. Aprovechaba que Aquino, el 10 de Colo Colo cargado hacia la izquierda, no lo seguía. Otra vez, se insistió con sacar de su demarcación ideal (como enlace, detrás del 9) al fichaje estrella del Cacique.
Derrota y eliminación
El plan “anti Racing” se empezó a desmoronar después de los 35 minutos. Colo Colo no aprovechó los momentos buenos que tuvo ante el arco de Gabriel Arias. Y ese poder de fuego sí lo tiene la Academia, con un 9 brutal como Adrián ‘Maravilla’ Martínez. No es necesario que el ariete participe mucho del juego para destacar. Así son los artilleros.

En los 36′, los transandinos abrieron la cuenta con un testazo de Martínez, tras un remate de Santiago Solari (hermano de Pablo Solari). Fue clave el desborde de Gabriel Rojas por la izquierda, dejando retratado a Arturo Vidal. Para hacer la herida más profunda, antes del descanso llegó el 2-0, otra vez gracias a ‘Maravilla’, quien se lleva la pelota por delante tras una intervención de Cortés con el pie. Pase filtrado y gol. Contundencia a full.
Este Colo Colo 2025 ha mostrado tener una “mandíbula frágil”. Recibe un golpe y le cuesta reponerse. Es como ese boxeador que le cuesta levantarse de la lona. Con todo el panorama sombrío, las grietas afloran con mayor facilidad, sobre todo las defensivas. Las fallas quedan al desnudo. Precisamente, un yerro de Saldivia generó la acción que derivó en el 3-0 de Solari, en los 51′. Ahí, como expresión de lucha, el partido se acabó.
Como todo puede ser peor, el Cacique terminó con 10 por la insólita expulsión de Vidal. El King recibió dos amarillas en 10 minutos. La segunda fue por incitar al público local, haciendo un gesto que se consideró como provocador: levantó dos dedos al aire, en referencia a las Copas América que Chile le ganó a Argentina. El árbitro Gustavo Tejera le puso la doble amonestación y lo sacó de la cancha. El corolario de la desastrosa campaña alba en la Libertadores 2025.
La media hora inicial del cuadro popular fue como un espejismo, considerando cómo finalizó la expedición en Avellaneda. En los 81’, Adrián Balboa marcó el 4-0 definitivo. Apenas dos puntos registra Colo Colo en el grupo, despidiéndose no solo de los octavos de final de la Libertadores, sino que también de la opción de entrar a la Sudamericana. Exonerado de todo. El campeón local es un lamento y Almirón queda en una situación más que incómoda. Cómo pena la tragedia del 10 de abril.
Ficha del partido
Racing: G. Arias; M. Di Césare, S. Sosa, N. Colombo (71′, S. Quirós); G. Martirena (69′, F. Mura), J. Nardoni (78′, M. Barrios), R. Sánchez, G. Rojas; S. Solari (68′, L. Vietto), R. Degregorio; y A. Martínez (68′, A. Balboa). DT: G. Costas.
Colo Colo: B. Cortés; A. Saldivia, E. Amor (56′, C. Zavala), S. Vegas; M. Isla, E. Pavez (77’, T. Alarcón), A. Vidal, D. Gutiérrez (46′, O. Opazo); L. Cepeda, C. Aquino (77′, V. Pizarro); y J. Correa. DT: J. Almirón.
Goles: 1-0, 36′, Martínez, mete la cabeza tras desborde de Rojas y remate de Solari; 2-0, 45′+1, Martínez, se lleva la pelota por delante tras toque de Cortés; 3-0, 51′, Solari, captura rebote de Cortés; 4-0, 81′, Balboa, define tras centro de Rojas.
Árbitro: G. Tejera (URU). Amonestó a Martirena, Balboa (R); D. Gutiérrez, Isla, Vidal, Saldivia (CC). En los 62′, expulsa a Vidal (CC) por doble amarilla.
Estadio Presidente Perón, Buenos Aires. Asistieron 42 mil personas, aprox.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE