Lionel Messi supera el legendario récord de Sergio Livingstone en la Copa América

Messi tiene una nueva marca en la Copa América. Foto: Agustín Marcarián/Reuters.

El astro transandino, con su presencia ante Canadá, llegó a las 35 apariciones en la justa continental y el portero chileno quedó en 34.



Sólo tenía que ingresar a la cancha para adueñarse de una nueva marca y Lionel Messi lo hizo. El astro argentino se posiciona en el primer lugar de apariciones en un partido de la Copa América y con ello supera al legendario portero chileno Sergio Livingstone.

La Pulga contempla 35 partidos jugados en la justa continental, mientras que el mítico arquero de la UC se queda en 34 compromisos. El ahora jugador de Inter Miami sigue agrandando su leyenda en este lado del continente, dónde tiene a su haber un trofeo (2021), después de perder las finales de 2007 ante Brasil y las de 2015 y 2016 frente a Chile.

Pero, además, registra 13 goles y 17 asistencias en los anteriores 34 compromisos y viene de consagrarse como el máximo goleador de la anterior versión con cuatro conquistas y cinco asistencias.

En tanto, Sapito disputa 52 encuentros clase A por la Roja, repartidos entre 1941 y 1954. Y debuta en la Copa en la edición que se disputó en 1941, dónde Chile le gana 5-0 sobre Ecuador en el partido inaugural. Además, diría presente en Uruguay 1942, Chile 1945, Ecuador 1947, Brasil 1949 y Perú 1953.

Pero Messi no sólo buscará agrandar este récord o quedarse con su segundo trofeo consecutivo, también va por otro hito: ser el goleador histórico. Marca que hoy poseen de manera conjunta el bonaerense Norberto Méndez y el carioca Zizinho con 17 tantos y que puede ser superada por Eduardo Vargas y Lionel Messi, ya que todos los jugadores que los anteceden están retirados.

El delantero nacional lleva 14 celebraciones en este torneo y el nacido en el otro lado de la cordillera ostenta 13 goles en su historial. Vargas llega con la confianza que le entregó Ricardo Gareca cuando no era considerado en su escuadra (Atlético Mineiro) y Messi busca cerrar un ciclo virtuoso que lo llevó a ser campeón del mundo en Qatar 2022.

Sigue en El Deportivo:

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.