El Deportivo

Final River-Boca: expertos dan consejos para corazones delicados

La final de la Copa Libertadores será vista por millones de televidentes y se jugará con público visitante en ambos encuentros. Mientras, médicos trasandinos buscan prevenir eventuales riesgos cardíacos entre los fanáticos.

SUPERCLASICO-RIVER-BOCA

Millones de personas seguirán lo que ocurra en los dos próximos Superclásicos de la Copa Libertadores, cuando jueguen Boca Junior y River Plate por la final de la Copa Libertadores. Ambos encuentros, que serán el 10 y 24 de noviembre, buscarán al nuevo campeón de América.

El doctor Jorge Tartaglione, presidente de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), aconsejó a los fanáticos: "Boca-River: FINAL DE LIBERTADORES. Se triplica el riesgo de infarto. Disfrutálo, no lo sufrás, y si tuviste un problema cardíaco y con el fútbol no la pasás bien no dejes la medicación y consulta con tu médico".

Esto porque los neutrales disfrutarán los encuentros, pero los fanáticos de uno y otro lado muy probablemente los sufrirán.

Para prevenir eventuales riesgos cardíacos, el Director del Instituto de Ciencias del Deportes de la Universidad Favaloro, Roberto Peidro, habló con Clarín de Argentina y dio una serie de pautas para tener en cuenta:

  • Consultar a un cardiólogo antes del encuentro.
  • Prepararse psicológicamente ante una posible derrota.
  • Ver el partido acompañado por una persona indiferente al fútbol.
  • No fumar desde tres horas antes hasta tres horas después del encuentro.
  • Evitar la comida con grasa y el alcohol.
Más sobre:Copa LibertadoresRiver PlateFútbolBoca Juniors

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE