Ricardo Gareca entierra su convicción. Para el partido frente a Panamá, el técnico de la Roja vuelve a recurrir a baluartes de la Generación Dorada. O, en rigor, a juntar a varios. La novedad para el choque ante los centroamericanos es la reaparición de Charles Aránguiz y Marcelo Díaz, quienes demostraron total vigencia en Universidad de Chile, con la que pelearon el título en el Campeonato Nacional y ganaron la Copa Chile en 2024..

El Príncipe y Carepato se suman en el listado a otros representantes del período más glorioso de la Selección: en la lista también están Mauricio Isla y Arturo Vidal. La señal parece obvia: el Tigre busca aprovechar al máximo la oportunidad de amalgamar a experimentados y jóvenes, con miras a los decisivos encuentros frente a Paraguay y Ecuador.

Una mezcla

La particularidad del encuentro, que no forma parte de una fecha FIFA, lo que impide convocar a jugadores de clubes extranjeros con la garantía de que serán facilitados, obligaba a Gareca a recurrir a los principales exponentes en el medio local.

En ese escenario, las presencias del Príncipe, quien se había restado del proceso hasta que encontrara su mejor versión futbolística, y Carepato, quien solo apareció en la lista preliminar previa a la Copa América que se disputó en Estados Unidos, concentran la mayor atención.

23 llamados

Gareca llamó a 23 jugadores. Los arqueros son Brayan Cortés, Thomas Gillier y Gabriel Castellón. En la lista de defensores aparecen Mauricio Isla, Sebastián Vegas, Fabián Hormazábal, Erick Wiemberg, Daniel González, Branco Ampuero e Ignacio Tapia.

Los volantes son Arturo Vidal, Esteban Pavez, Esteban Matus, Marcelo Díaz, Ariel Uribe, Vicente Pizarro, Charles Aránguiz, Pablo Aránguiz y Alfred Canales.

Finalmente, en el ataque figuran Steffan Pino, Maximiliano Gutiérrez, Lucas Cepeda y Nicolás Guerra.

Sigue en El Deportivo